En esta noticia

Buenas noticias para las personas mayores de la ciudad de Barcelona. Desde este 23 de junio, el Ajuntament de Barcelona ha abierto la convocatoria del programa Respir Plus, una iniciativa pensada para mejorar la calidad de vida de quienes padecen algún grado de dependencia y necesitan apoyo constante. Esta ayuda también busca aliviar la carga de quienes cuidan de estas personas, ofreciendo descanso y recursos para el cuidado profesional.

Barcelona lanza un nuevo subsidio para mayores de 65 años con dependencia

El programa Respir Plus estará activo hasta el próximo 30 de noviembre y está dirigido a personas mayores con algún tipo de dependencia reconocida oficialmente por la Generalitat de Catalunya. Según ha comunicado el Ajuntament de Barcelona, el propósito es "mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de dependencia, que requieren de un apoyo continuado para el desarrollo de sus actividades básicas cotidianas, y también la vida de sus personas cuidadoras".

El subsidio contempla dos tipos de apoyo: cobertura parcial de estancias en residencias privadas y atención médica a domicilio. En el primer caso, si la persona dependiente convive con su cuidadora, se cubrirá hasta un máximo de 45 días en residencia; si no conviven, se financiarán hasta 30 días. La cuantía diaria dependerá de la situación económica del solicitante, con un tope máximo de 75 euros diarios.

Respecto a la atención médica domiciliaria, el programa cubre hasta 186 horas al año, con un máximo de 18 euros por hora. Este servicio está condicionado a que la persona dependiente resida de forma permanente con la cuidadora.

Requisitos para solicitar la ayuda del programa Respir Plus

Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Ajuntament de Barcelona. En primer lugar, se debe tener 65 años o más, aunque también se contemplan casos entre los 60 y los 65 años si la situación así lo justifica. Además, es imprescindible contar con un certificado oficial de dependencia emitido por la Generalitat de Catalunya.

Otro requisito clave es estar empadronado en Barcelona desde hace al menos cuatro años. Por último, en el caso de solicitar el apoyo para atención médica a domicilio, se requiere que la persona dependiente y la cuidadora convivan en el mismo domicilio de manera permanente.

Las solicitudes pueden presentarse por correo electrónico o de forma presencial en la Oficina de Prestaciones Sociales y Económicas, ubicada en la calle Aragón, 344.