Atención jubilados: ¿cómo solicitar la pensión no contributiva del IMSERSO desde Castilla y León?
El IMSERSO ha detallado los pasos a seguir para quienes deseen solicitar la pensión no contributiva en Castilla y León. ¿Qué se necesita?
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el responsable de gestionar las ayudas sociales para personas jubiladas o con discapacidad. En consecuencia, aquellos que deseen solicitar una pensión no contributiva deben cumplir con las normativas establecidas por este organismo estatal.
Si este es tu caso, debes saber que el reconocimiento del derecho a percibir una pensión no contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del IMSERSO.
Mercadona tiene un perfume de 8,50 euros que es la copia de este de 160 euros de Mancera
En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el organismo. De este modo, la solicitud de pensión no contributiva podrá presentarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del IMSERSO o en cualquier otra de la Seguridad Social, en las que se facilitará el impreso correspondiente, o por correo.
¿Cómo solicitar la pensión no contributiva del IMSERSO en Castilla y León?
En cuanto a Castilla y León, cabe destacar que cada una de sus provincias tiene un lugar diferente para solicitar la pensión no contributiva.
En el caso de Ávila, se debe acudir a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que se encuentra en la Plaza Fuente El Sol, número 2 de la ciudad de Ávila. El teléfono de contacto es el 920352165 y el email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
Para solicitar esta pensión en Burgos, hay que acudir a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que se encuentra en la Glorieta de Bilbao, número 4 de la ciudad de Burgos. El teléfono de contacto es el 947264642 y su email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
Con respecto a León, la citación también es en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que se encuentra en la Plaza Colón, número 19 de la ciudad de Burgos. El teléfono de contacto es el 979706109 o al email prestacionesyproteccion@jcyl.es.
La ayuda en Palencia se debe solicitar en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, en la calle Valentín Calderón, número 2, en la ciudad de Palencia. El teléfono es el 987256612 y su email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
Para solicitar la prestación de Salamanca se debe de solicitar en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, en la calle Gran Vía, número 53, en la ciudad de Salamanca. El teléfono de contacto es el 923216101 y el email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
Ayuda mensual de 300 euros: ¿quiénes son los beneficiarios y cuáles son los requisitos para acceder?
Transporte público gratis desde enero de 2024: ¿quiénes se beneficiarán de esta medida?
En el caso de Segovia, se debe acudir a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que se encuentra en la calle Infanta Isabel, número16 de la ciudad de Segovia. El teléfono de contacto es el 921464982 y su email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
En cuanto a Soria, la citación también es en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que se encuentra en la Plaza del Espolón, número 2 de la ciudad de Soria. El teléfono de contacto es el 975220555 y el email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
Para Valladolid, las personas interesadas deben de solicitarlo en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, en la calle Dos de Mayo, número 14-16, en la ciudad de Valladolid. El teléfono de contacto es el 983306888 y su email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.
Por último, para Zamora deben de solicitarlo en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, en la calle Prado Tuerto, número 17, en la ciudad de Zamora. El teléfono de contacto es el 980671300 y su email: prestacionesyproteccion@jcyl.es.