Inmuebles

Atención inquilinos: los ahorros que necesitas para comprar una casa y dejar de alquilar

La compra de una vivienda de protección oficial es una opción asequible para quienes buscan un hogar, pero requiere un ahorro considerable para cubrir la entrada y los gastos asociados.

En esta noticia

La compra de una Vivienda de Protección Óficial (VPO) en España se presenta como una opción atractiva para personas y familias que buscan acceder a un inmueble a un precio más asequible. Aunque estas propiedades suelen ser más económicas que las del mercado libre, la adquisición de una implica un esfuerzo financiero significativo.

Un aspecto a considerar es la cantidad de ahorros necesarios para adquirir una de estas casas. Este proceso requiere evaluar diversos factores que influyen en los costes iniciales, así como los requisitos financieros que deben cumplir los compradores.

Es fundamental que los interesados en adquirir una VPO tengan en cuenta las variables que afectan la compra, ya que esto les permitirá planificar mejor su inversión y asegurarse de que cumplen con los criterios establecidos.

Cuánto dinero necesitas ahorrar para comprar una casa de VPO (foto: Pexels).

¿Qué son las Viviendas de Protección Oficial?

Según detalló el portal Habitaclia, las VPO son inmuebles promovidos por entidades públicas o privadas, diseñados para personas con ingresos limitados y su precio está regulado para asegurar su accesibilidad.

Las VPO pueden ser tanto de propiedad como de alquiler y su acceso está condicionado a ciertas restricciones. Entre estas se incluyen un límite en los ingresos del comprador o inquilino, la obligación de utilizar la vivienda como residencia habitual y un periodo mínimo antes de poder venderla en el mercado libre.

Los Ahorros Necesarios para la Compra de una Vivienda de Protección Oficial

El ahorro necesario para adquirir una vivienda de protección oficial (VPO) varía según diversos factores, incluyendo los impuestos y gastos asociados a la compraventa.

En general, los impuestos para las VPO son más bajos que en el mercado libre y dependen de si se trata de una vivienda nueva o de segunda mano, informó el portal citado.

Cuánto dinero necesitas ahorrar para comprar una casa de VPO (foto: Pexels).

Por ejemplo, al comprar una VPO nueva, se paga un IVA del 4% y un Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que oscila entre el 0,5% y el 1,5%, mientras que en las viviendas de segunda mano se aplica el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía entre el 4% y el 10%.

Además del precio de la vivienda, los compradores deben considerar otros gastos adicionales, como notaría, registro, tasación y posibles comisiones de apertura de hipoteca.

Estos gastos pueden representar entre el 6% y el 10% del precio de la VPO, lo que, en el caso de una vivienda de 100.000 euros, se traduce en unos 6.000 a 10.000 euros adicionales. Sumando la entrada inicial del 20% del precio, los ahorros mínimos necesarios para la compra de una VPO rondan entre 26.000 y 30.000 euros.

Temas relacionados
Más noticias de España

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios