Comercio electrónico

Adiós Shein y Temu: investigan a los gigantes chinos por fraude y ventas ilegales, ¿cómo afecta a los consumidores?

La Comisión Europea anunció una investigación a Shein para determinar si ha incumplido la legislación comunitaria con prácticas desleales.

En esta noticia

La Comisión Europea ha puesto en marcha una investigación para determinar si la plataforma de comercio electrónico china Shein ha incurrido en prácticas desleales e injustas, incumpliendo la legislación comunitaria. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio de Bruselas para regular el comercio electrónico y garantizar la seguridad de los consumidores en la Unión Europea.

Según informó el comisario europeo de Justicia y Protección al Consumidor, Michael McGrath, la Comisión investigará si Shein ha violado normativas clave que afectan a la transparencia de sus operaciones y a la seguridad de los productos que comercializa. La acción se suma a la que ya se había iniciado contra Temu, otra plataforma china, por la posible venta de artículos ilegales y dañinos dentro del mercado europeo.

El auge del comercio electrónico ha generado un incremento exponencial en las importaciones de bajo valor a la UE. En 2024, las autoridades comunitarias registraron la llegada de 4600 millones de envíos de este tipo, más del doble que el año anterior. El 91 % de estos paquetes procedían de China y, en la mayoría de los casos, no superaban los 22 euros, lo que permitía a las empresas evitar el pago de aranceles y otras regulaciones fiscales.

Adiós Shein y Temu: investigan a los gigantes chinos por fraude y ventas ilegales. Fuente: Archivo

La UE endurece su postura frente a Shein y Temu

Bruselas busca frenar la exención arancelaria para los envíos de menos de 150 euros, una medida que actualmente permite a empresas como Shein y Temu operar con ventajas competitivas frente a los minoristas europeos. La Comisión ha instado al Consejo de la UE y al Parlamento Europeo a acelerar la reforma aduanera que eliminará este beneficio, con el objetivo de aplicar la normativa a partir de 2028.

Además, la Comisión ha propuesto la introducción de una "tasa de manipulación" para los envíos pequeños procedentes de fuera de la UE. Esta tarifa serviría para cubrir los costos de supervisión y control de los millones de paquetes que ingresan al mercado europeo, muchos de los cuales contienen productos que no cumplen con las normativas de calidad y seguridad.

Riesgos para los consumidores y la industria europea

El rápido crecimiento de Shein y Temu ha generado preocupación en la Comisión Europea, ya que se ha detectado que una gran cantidad de los artículos vendidos en estas plataformas no cumplen con las regulaciones de la UE. Según datos oficiales, la mitad de los productos falsificados incautados en las fronteras europeas fueron adquiridos a través de internet.

Bruselas también ha alertado sobre los impactos negativos que este modelo de negocio tiene en la sostenibilidad y en la economía de la región. La importación masiva de artículos de bajo costo contribuye a un aumento en la generación de residuos, además de representar una competencia desleal para las empresas europeas que cumplen con las normativas ambientales y laborales.

Como parte de su estrategia, la Comisión ha instado a los Estados miembros a reforzar la vigilancia sobre las grandes plataformas digitales y a garantizar que estas cumplan con las normativas de servicios y mercados digitales. Además, se prevé la implementación de un plan en 2025 para regular el diseño ecológico y la sostenibilidad de los productos, con especial atención en la industria textil.

La organización de consumidores europeos BEUC ha respaldado la iniciativa de Bruselas y ha pedido una "acción rápida" para garantizar el cumplimiento riguroso de la normativa sobre productos químicos, seguridad y transparencia en las plataformas en línea. Según su director general, Agustín Reyna, es fundamental que se aceleren las reformas para proteger tanto a los consumidores como a la industria europea frente a la competencia desleal de los gigantes del comercio electrónico.

Adiós Shein y Temu: investigan a los gigantes chinos por fraude y ventas ilegales. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Shein