MUNDO CRIPTO

Alerta Bitcoin: usuarios de Binance retiran más de 800 millones de dólares en medio del drama de BUSD

Tras el anuncio de que el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York investigará a Paxos, la empresa emisora de BUSD, usuarios de Binance decidieron retirar sus fondos atados a esa stablecoin.

En esta noticia

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, se encuentra en medio de un drama regulatorio relacionado con su stablecoin nativa, BUSD. Como resultado, los usuarios están retirando sus fondos de la plataforma en masa. Según los informes, Binance ha procesado más de 820 millones de dólares en salidas netas en las últimas 24 horas. Esto significa que los usuarios han retirado más de 2.8 mil millones de dólares en activos digitales en el mismo período.

La ola de retiros de Binance ha sido aún mayor que la que se produjo en diciembre de 2020, cuando los resultados de las pruebas de auditoría de reservas generaron preocupaciones entre los inversores y surgieron rumores de una posible investigación federal en EE. UU. Datos de análisis provenientes del sitio web Dune sugieren que las salidas netas del pasado 13 de febrero alcanzaron los USD $916 millones, el nivel más alto desde finales de noviembre.

¿Adiós Binance? Estados Unidos toma una dura decisión contra su stablecoin más famosa

¿Adiós Bitcoin? uno de los países más poderosos del mundo prohibió los cajeros cripto, los motivos

Presión regulatoria

La última ronda de retiros masivos de Binance fue provocada por la suspensión de emisión de BUSD por parte de Paxos en respuesta a una orden del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS). El pasado lunes 13 de febrero, la agencia reguladora ordenó a la compañía detener la emisión del token después de considerarlo como un valor no registrado.

Además, se informa que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos se está preparando para tomar medidas contra Paxos en relación con el mismo proyecto. BUSD es una moneda estable vinculada al dólar estadounidense lanzada por Paxos y Binance en 2019. Actualmente, es el tercer activo de su tipo más grande del mundo por capitalización de mercado, justo detrás de USDT y USDC, respectivamente.

La situación regulatoria de BUSD ha provocado una ola de retiros de Binance, lo que ha resultado en salidas netas significativas de la plataforma. Es posible que esta situación empeore si no se resuelve pronto. El drama en torno a BUSD también refleja un creciente escrutinio regulatorio en torno a las monedas estables y su papel en el ecosistema de las criptomonedas.

Disminuye la oferta de BUSD

La situación actual de Paxos ha llevado a un aumento en los retiros de monedas digitales de la plataforma. Al mismo tiempo, la cantidad de canjes de BUSD ha aumentado significativamente en las últimas 24 horas. Según datos de la empresa de seguridad Peckshield, durante el pasado lunes se han quemado más de USD $340 millones en ese token.

Paxos aseguró que sus reservas de BUSD están totalmente respaldadas por reservas en dólares estadounidenses y que el token se encuentra 100% respaldado. Binance también ha declarado que continuará apoyando el activo, al menos por el momento. A pesar de estos anuncios, muchos usuarios han optado por retirar sus fondos en BUSD, lo que ha resultado en una disminución significativa en la oferta del token en cuestión de horas. Antes del anuncio, circulaban cerca de USD $16 mil millones de BUSD, pero esa cifra se ha reducido a $15,6 mil millones al momento de la edición. Esto indica que se han redimido poco más de USD $400 millones, según datos de CoinMarketCap.

Adiós Bitcoin: las 5 criptomonedas a las que debes prestarle atención en 2023

Bitcoin celebra: el pronóstico alentador para las criptomonedas que realizó esta firma de Estados Unidos 

Un nuevo desafío para Binance

La situación actual en torno a BUSD representa una nueva prueba de fuego para las reservas de Binance, ya que el activo es el segundo más grande en las reservas de la plataforma después de USDT, representando cerca del 22% de su tesorería. Además, BUSD representa un 35% de todo el volumen comercial de Binance. Los reembolsos de BUSD, junto con los retiros masivos, podrían poner a prueba la capacidad del intercambio para responder a las solicitudes de canjes de este token.

Además, durante el pasado lunes, la stablecoin perdió momentáneamente su paridad con el dólar, lo que ha aumentado la presión en Binance. El CEO de Binance, Changpeng "CZ" Zhao, se dirigió a los temores a principios de la semana y aseguró a los usuarios que los fondos están seguros. También destacó en un tweet que el "FUD es temporal" cuando BUSD perdió brevemente su paridad.



Temas relacionados
Más noticias de España