Adiós Binance: la incertidumbre sobre el futuro de las criptomonedas pone en riesgo a la plataforma de exchange
Changpeng Zhao, el fundador de la empresa, ha declarado que no hay necesidad de preocuparse; todos los detalles.
Si conoces el mundo de las criptomonedas, debes saber que el 2022 no fue un muy buen año para este tipo de cambio. Esto se debe en parte al colapso de FTX, que provocó la caída de los precios de las principales monedas digitales, sumado a la falta de regulaciones en el mercado.
De este modo, la incertidumbre en el mercado ha hecho que varias plataformas de exchange se vieran afectadas por la situación y la principal empresa de intercambio, Binance, tampoco ha podido salvarse del impacto.
Adiós Bitcoin: ya no quedan países en Europa donde el minado sea rentable
¿Qué es Binance?
Binance es una plataforma de exchange en línea donde los usuarios pueden intercambiar las principales criptomonedas de forma rápida y sencilla. Fundada por Changpeng Zhao, también conocido como CZ, esta empresa es la más grande del mundo en términos de volumen diario de transacciones de criptomonedas.
De este modo, el exchange proporciona una billetera criptográfica, también conocidas como wallets, para que los comerciantes almacenen sus fondos electrónicos.
Confianza en Bitcoin: este país lanza dos fondos de inversión para enfrentar la criptocrisis
Bitcoin: cómo funciona la nueva wallet de criptomonedas para teléfonos sin internet
¿Cómo ha afectado la cripto crisis a Binance?
La caída de FTX ha hecho que muchas plataformas de exchange busquen formas de brindar algún tipo de seguridad en torno a sus fondos ante la preocupación de los clientes, que han retirado más de 3 millones de dólares en un sólo día según recogen los datos de Nansen.
Por esta misma razón, la plataforma tuvo que congelar temporalmente la extracción de dólares. Además, el impacto de la crisis se visualiza en las billeteras digitales de la compañía, que han pasado de tener 69.500 millones de dólares en activos digitales en las wallets, pero esta cifra se ha reducido a 54.700 millones.
Adiós Bitcoin: las criptomonedas que probablemente desconoces y son la mejor inversión para 2023
La falta de regulaciones y Binance
Otro de los principales problemas de la industria de las criptomonedas es la falta de regulaciones legales, y Binance se encuentra en el centro de la polémica. Y es que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos sospecha de que la empresa de CZ haya realizado una serie de incumplimientos financieros.
Sin embargo, Zhao ha dicho que su compañía no tiene nada que ocultar y ha desmentido las acusaciones del organismo estadounidense. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Binance habría procesado más de 10.000 millones de dólares en pagos ilegales este año sin ningún tipo de regulación.
Pese a esto, Zhao ha dicho que, efectivamente, se deben establecer nuevas regulaciones legales, y ha manifestado vocalmente su apoyo a través de las redes sociales.