En esta noticia

El Banco Central Europeo (BCE) lleva tiempo trabajando en su propia divisa virtual. Se trata del euro digital, que planea competir en el mercado en un mediano plazo.

En ese sentido, el organismo ha iniciado una convocatoria para que "expertos con experiencia" se postulen con la idea de participar como voluntarios en el grupo que trabajará en el código normativo del sistema del euro digital.

El BCE busca expertos para trabajar en el sistema del euro digital: hasta cuándo aplicar

Los interesados tienen hasta el 20 de enero para enviar su currículum y las respuestas a las cinco preguntas que los líderes del grupo formulan para "justificar las credenciales".

Los candidatos seleccionados se convertirán en miembros del Grupo de Desarrollo del Libro de Normas del Esquema Digital del Euro, es decir, el conjunto de reglas que quedarán establecidas para realizar pagos y transferencias con este activo que se planea usar en toda Europa.

Los detalles y las formas de aplicación pueden encontrarlas en este sitio, en el que el BCE ha difundido la búsqueda.

Las personas seleccionadas, además de apoyar la elaboración de un código normativo del euro digital, también cumplirán con la tarea de obtener información del mercado y arrojar una perspectiva sectorial sobre el eurosistema. Todo esto bajo la coordinación de Christian Schäfer, quién es el gestor del reglamento del esquema de la moneda digital de banco central o CBDC.

Euro digital: cuándo iniciarán los trabajos del equipo de desarrollo

De acuerdo con lo difundido por el BCE en un comunicado, el equipo de desarrollo comenzará a trabajar el 23 de febrero en las normas de uso del euro digital.

Euro digital: cuándo estaría operativo

El objetivo de Christine Lagarde, la titular del BCE, es que el euro digital se empiece a emitir y comience a circular en 2025 y que la normativa que lo regulará se apruebe en 2023.

Es importante destacar que se trata de una divisa digital, pero no de un criptoactivo, porque será una moneda tal como avala la ley; por todos los bancos centrales de los estados miembros de la UE y el propio BCE, que deben garantizar en todo momento el valor del dinero de curso legal independientemente de si se trata de monedas, billetes o de los euros digitales.

Será una forma de pago convencional gracias al Eurosystem Target Instant Payment Settlement, sistema capaz de procesar hasta 40.000 transacciones por segundo que, sí, podría complementarse con alternativas basadas en el sistema blockchain.