

Durante el último año, diversos países y organismos internacionales han presentado proyectos para intentar regular al Bitcoin (BTC) y a las monedas digitales. Ahora, una importante entidad financiera intentará controlar las strablecoins.
Se trata del Banco de Pagos Internacionales (BIS) que agregó a sus objetivos del 2023 intentar vigilar a las criptomonedas estables. De concretarse, esta medida impactaría de lleno en la economía mundial, ya que esta entidad reúne a muchos bancos centrales.

El proyecto que busca regular al Bitcoin
El conocido como "banco de los bancos centrales" ha empezado a desarrollar un proyecto denominado "Pyxtrial" que busca "desarrollar una plataforma para monitorear los balances de las monedas estables", según lo señalado en su página web.
Desde BIS destacaron que la iniciativa ha sido creada porque las instituciones financieras en el mundo no cuentan con herramientas para "monitorear sistemáticamente las monedas estables y evitar desajustes entre activos y pasivos".
"El proyecto investigará diversas herramientas tecnológicas que pueden ayudar a los supervisores y reguladores a construir marcos de políticas basados en datos integrados", explicó la institución.
Si esta medida se llegara a aplicar, los bancos centrales tendrían comenzar a rendir informes sobre las reservas en stablecoins que podrían tener en dólares, otorgándole así mucho más control al Banco de Pagos Internacionales.

La importancia de las stablecoins
Las stablecoins son criptomonedas estables alternativas al Bitcoin que están atadas al valor del euro, el dólar o, en algunos casos, al oro. Actualmente, muchas naciones están tratando de implementar productos similares a ellos, como es el ejemplo del proyecto del euro digital.
La empresa de servicios financieros Deloitte publicó un informe en el que señala que el 75% de las empresas minoristas de Estados Unidos "están dando alta o muy alta prioridad a habilitar pagos con stablecoins", según detalla el portal Cripto noticias.












