Mundo cripto

Adiós Bitcoin: el inventor de internet cree que las criptomonedas son "un juego de azar"

Tim Berners-Lee, creador del protocolo World Wide Web, considera que las criptomonedas son peligrosas. "Es como si quisieras divertirte con los juegos de azar", indicó el científico de la computación.

En esta noticia

El mercado de criptomonedas sigue sumando adeptos todos los días. Si bien el mercado sigue teniendo alzas y bajas, muchas de ellas provocadas por los pedidos de regulación y el impacto de los despidos en empresas del sector, hay quienes insisten que el precio de Bitcoin (BTC) y las otras opciones del ecosistema se corregirá en el futuro cercano.

Sin embargo, otras voces mantienen sus dudas con respecto a las monedas digitales. Algunos de los inversionistas más respetados consideran que se trata de una burbuja que va a reventar de la noche a la mañana. Uno de los que expresó recientemente su desacuerdo con las criptomonedas es Tim Berners-Lee, el creador del protocolo World Wide Web (WWW).

Avanza Bitcoin: cómo elegir la mejor exchange para invertir en criptomonedas

Adios PayPal: la empresa de pagos anunció que se retira del mercado cripto

Apenas un juego de azar

El reputado científico de la computación ha compartido sus perspectivas sobre el futuro de la web en una entrevista realizada para el podcast "Beyond the Valley" emitido por CNBC la semana pasada. Durante la entrevista, Berners-Lee advirtió que las criptomonedas son un mal para el futuro de la Internet, en lugar de una solución.

Berners-Lee comparó el valor actual de muchas criptomonedas con la burbuja de las ".com", alegando que el valor de muchos exponentes del sector está inflado y que invertir en ellas es puramente especulativo, lo que las hace peligrosas. "Es como si quisieras divertirte con los juegos de azar, básicamente. Invertir en estas cosas, que es puramente especulativo, no es algo en lo que quiera pasar mi tiempo", afirmó el programador.

También indicó que hay muchas criptomonedas que no tienen una propuesta de negocio sólida detrás de ellas, lo que las hace muy infladas y su valor se sostiene de forma especulativa. Aunque no mencionó ningún caso en particular, este apunta a la gran cantidad de exponentes que existen en el mercado hoy en día, cifra que el sitio CoinMarketCap estima en más de 22.000 tokens actualmente operativos.

A pesar de su postura crítica con las criptomonedas, Berners-Lee señaló que hay un caso de uso que podría resultar muy útil para ellas: el envío de remesas. Según el científico de la computación, las criptomonedas podrían ser útiles en este contexto siempre y cuando se conviertan inmediatamente en dinero fiat, lo que dejaría a sus propietarios con un valor tangible en sus manos en lugar de un simple token digital.

Adiós Bitcoin: ya son 17 las criptomonedas que al menos duplicaron su precio en lo que va del año

Adios Bitcoin: estas son las principales criptos basadas en IA, ¿por qué pueden dar vuelta el mercado?

Blockchain y el futuro de la web

Tim Berners-Lee cree que Blockchain, la tecnología subyacente de las criptomonedas, no es parte de la innovación necesaria para el futuro de la web ya que no la considera lo suficientemente rápida o segura para cumplir los estándares necesarios en el futuro de la web. En lugar de eso, propone la idea de la Web 3.0, en la que los usuarios tienen un mayor control sobre sus datos, y está trabajando en ella a través de su propia empresa, Inrupt.

A pesar de esto, Berners-Lee no es ajeno a ciertos elementos de la tecnología Blockchain, como se evidencia por la venta de un coleccionable digital (NFT) en 2021, por la cual recibió más de USD $5,4 millones. El mismo incluía un archivo firmado con sellos de tiempo que muestra 10.000 líneas del código fuente que hicieron posible la creación de documentos HTML.

Temas relacionados
Más noticias de España