Ponen en venta la casa del Papá León XIV: piden a partir de 250.000 dólares
La venta ocurre en un momento de especial simbolismo, ya que marca un contraste con el estilo austero de su antecesor, el Papa Francisco.
La vivienda donde el papa León XIV pasó su infancia fue puesta a subasta por 250.000 dólares. Se trata de una casa sencilla ubicada en Dolton, un barrio de clase trabajadora en las afueras de Chicago, que ha despertado interés global tras el ascenso del cardenal Prevost al pontificado.
La venta ocurre en un momento de especial simbolismo, ya que se contrasta con el estilo austero de su antecesor, el papa Francisco. La subasta estará abierta hasta el 18 de junio y, según la inmobiliaria a cargo, podría superar ampliamente el precio inicial.
¿Por qué la casa del papa se convirtió en un objeto de deseo?
La inmobiliaria Paramount Realty lanzó la subasta con el lema "Posea un trozo sagrado de la Historia", apelando al valor simbólico del inmueble más que a sus características. A pesar de tratarse de una construcción modesta de ladrillo, la conexión con el pontífice transformó su atractivo en una cuestión casi espiritual.
Fuente: EFE.
Fue construida en 1949 sobre un terreno de 5000 pies cuadrados (460 metros cuadrados), y la superficie construida ocupa 1146 pies cuadrados (106 metros cuadrados). En sus dos pisos caben dos cuartos de baño, tres dormitorios y una sala o espacio común.
La casa fue enteramente renovada el año pasado, según contó a EFE un contratista que participó en los trabajos, antes de saberse que tan ilustre morador (entonces solo era cardenal) vivió allí. Relató que cuando comenzaron a trabajar era una vivienda extremadamente humilde con un solo baño y ventanas de un solo cristal en el frío invierno de Chicago.
Los contratistas cambiaron las tuberías de gas y agua, pusieron un suelo flotante, añadieron un baño e instalaron ventanas herméticas. El resultado puede ahora verse en la web de Paramount.
La inmobiliaria da en esa web el nombre de dos agentes con los que hay que ponerse en contacto en los 33 días restantes hasta la realización de la subasta.
¿Qué impacto tiene esta venta en la imagen del nuevo pontífice?
La decisión de poner a la venta la antigua residencia familiar del papa León XIV alimentó el debate sobre el giro estilístico del Vaticano. Mientras Francisco promovía la austeridad como símbolo de su papado, la aparición de esta casa en el mercado por miles de dólares generó lecturas críticas.
Los vecinos de Dolton expresaron el deseo de que el inmueble se convirtiera en un museo o en un sitio de peregrinación, pero la inmobiliaria no contempló esa posibilidad. La propiedad permaneció en manos de la familia Prevost hasta fines del siglo XX, y desde entonces había circulado como una vivienda más en el mercado.