

En esta noticia
Cuatro marcas muy conocidas de cosméticos en España deben ser retiradas de forma inmediata de los puntos de venta y del uso cotidiano. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo que depende del Ministerio de Sanidad, ordenó este domingo el cese de la fabricación, la comercialización y la retirada de todos los productos de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma.
El motivo es grave: los productos fueron fabricados en instalaciones que no cumplían con las buenas prácticas obligatorias y que operaban sin la declaración responsable que exige la normativa. La AEMPS ha sido clara: "Recomendamos a las personas usuarias que no utilicen los productos afectados que aparecen en el listado", señaló el organismo en un comunicado urgente.
La alerta sanitaria se activó tras una inspección realizada por la Subdirección General de Ordenación y Calidad Sanitarias y Farmacéuticas, adscrita a la Generalitat de Catalunya, que comprobó que las instalaciones donde se fabricaban estos productos no cumplían con las condiciones legales ni con las normas de etiquetado adecuadas.

Cuáles son las marcas de cosméticos retiradas del mercado
Según el informe oficial, la empresa Global Comarcos S.L., ubicada en Barcelona, fabricaba productos para las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma sin respetar el Real Decreto 85/2018, que regula la fabricación de cosméticos en España.
Los inspectores detectaron que las condiciones de producción no garantizaban la seguridad de los cosméticos. Además, se comprobó que los productos no cumplían con los requisitos de etiquetado exigidos.
Por este motivo, las autoridades ordenaron el cese inmediato de la actividad de fabricación, la suspensión de la comercialización y la retirada del mercado de todos los lotes de estas marcas.
La AEMPS remarcó que "los productos fabricados no se ajustaban a los requisitos legales ni ofrecían garantías adecuadas para las personas usuarias".
Qué deben hacer las personas usuarias y los puntos de venta
Ante esta situación, la AEMPS recomendó de forma expresa: "Las personas usuarias no deben utilizar los productos incluidos en el listado afectado". La lista completa de los cosméticos involucrados puede consultarse en la web de la AEMPS.
En cuanto a los comercios, la indicación es clara: los puntos de venta que dispongan de productos de las marcas afectadas deben retirarlos de forma inmediata y contactar con la empresa responsable para gestionar su devolución.
El organismo sanitario explicó que, aunque no se ha detallado un riesgo específico sobre la salud, la fabricación fuera de norma y el etiquetado incorrecto impiden garantizar la seguridad de los cosméticos para el uso diario de los consumidores y usuarios.
Dónde se fabricaban los cosméticos retirados
La empresa responsable de la producción es Global Comarcos S.L., situada en Gran Via de les Corts Catalanes, 566 bajos, 08011 Barcelona.
Las inspecciones sanitarias constataron que la compañía no disponía de la declaración responsable para la actividad de fabricación de cosméticos. Además, las condiciones de las instalaciones no cumplían con las buenas prácticas exigidas por la normativa vigente, lo que motivó la intervención urgente de las autoridades.














