El Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz de la Armada española ha realizado el seguimiento de tres barcos rusos en su tránsito del Mediterráneo al Atlántico por aguas de soberanía nacional. La operación, enmarcada dentro de las misiones de Presencia, Vigilancia y Disuasión del Mando Operativo Marítimo (MOM), tiene como objetivo garantizar la seguridad y detectar posibles amenazas en la región.
Fuentes del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) indicaron que la misión del Audaz forma parte del despliegue permanente de vigilancia marítima en el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. Durante esta operación, el buque lleva a cabo actividades de verificación y control del tráfico marítimo para asegurar la libertad de navegación en espacios estratégicos.
Además, la presencia de unidades rusas en la zona ha generado preocupación debido a la posibilidad de que estén llevando a cabo labores de inteligencia o acciones que puedan vulnerar la legislación internacional.
Un buque de la Armada sigue a tres barcos rusos cargados con misiles hipersónicos muy peligrosos
Entre las embarcaciones rusas que han sido monitorizadas, se encuentra la fragata Almirante Golovko, un buque de guerra de última generación del Proyecto 22350, equipado con misiles hipersónicos Zircon.
Según declaraciones del ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, estos misiles tienen un alcance de 900 km y pueden alcanzar velocidades hipersónicas, lo que representa un desafío considerable para cualquier intento de intercepción. La presencia de este tipo de armamento en la zona refuerza la necesidad de una vigilancia continua por parte de la Armada española.
El MOM subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa, es el encargado de la planificación y ejecución de las operaciones de vigilancia y seguridad en los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Dentro de estas tareas, el BAM Audaz ha estado operando desde el 27 de febrero y tiene previsto continuar con su despliegue hasta finales de abril, con paradas logísticas programadas en Cartagena y Málaga.
Las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión permiten a las Fuerzas Armadas españolas mantener el control de su espacio marítimo y detectar posibles amenazas antes de que se conviertan en crisis. Actualmente, unos 3000 efectivos de las Fuerzas Armadas participan diariamente en este tipo de misiones, que abarcan no solo el ámbito marítimo, sino también terrestre, aéreo, ciberespacial y espacial.
El seguimiento de los barcos rusos por parte del BAM Audaz subraya la importancia de la seguridad marítima en la región, especialmente en un contexto internacional marcado por crecientes tensiones geopolíticas. La Armada española continuará con su labor de vigilancia para garantizar la soberanía y estabilidad en las aguas nacionales.