Disturbios

Sumar pide la suspensión inmediata de las relaciones tecnológicas con Israel por el conflicto en Palestina

Sumar ha presentado una proposición no de ley relativa al uso de la tecnología en "la masacre" que se está produciendo en Palestina.

Este miércoles, Sumar ha presentado una propuesta no vinculante sobre la utilización de tecnología en los eventos en Palestina, solicitando al Gobierno que detenga la adquisición de tecnología probada en combate y suspenda de inmediato las relaciones tecnológicas con Israel.

Así lo han detallado en rueda de prensa las diputadas de Sumar, Gala Pin y Tesh Sidi, que han explicado cómo el uso de la inteligencia artificial en la guerra de Gaza ha permitido que Israel pase de seleccionar 50 objetivos al año a 100 objetivos al día, de los cuales un 50% de ellos son bombardeados.

Ley de amnistía: el Congreso le dará el visto bueno este jueves antes de pasar al Senado

Un estudio reveló que prevenir estas enfermedades es posible con una cucharada de aceite de oliva

Así, esta PNL insta al Ejecutivo a que cese la compra de tecnología probada en combate algo que, según Pin, hace Israel, y que se promuevan cambios en la ley de contratación para que el Estado español deje de contratar los servicios de Google y Amazon.

Sumar ha presentado una proposición no de ley relativa al uso de la tecnología en "la masacre" que se está produciendo en Palestina. (Imagen: archivo)

"Como sabemos que esto también es una cosa que no se puede hacer de manera inmediata, pedimos también el uso de infraestructuras digitales propias del código abierto, que permitan que el Estado español sea soberano en términos tecnológicos y no dependa de infraestructuras y de base tecnológicas como Google y Amazon", ha indicado Pin.

Sidi, por su parte, ha explicado que con esta iniciativa se pide la suspensión inmediata de las relaciones tecnológicas con Israel y ha aludido al uso de los algoritmos de inteligencia artificial que en la actualidad se entrenan para encontrar objetivos.

"Lo que estamos viendo es que el algoritmo casualmente elige a muchos bebés, a muchas mujeres y a muchos niños en Palestina... la cantidad de personas que asesinan es mucho mayor gracias al entrenamiento de estos algoritmos", ha lamentado.

El Banco de España pronostica una inflación del 2,7% y eleva el crecimiento económico previsto en 2024 al 1,9%

"No hay trama": Isabel Díaz Ayuso defendió a su pareja y aseguró que es "asediado por todo el poder del Estado"

Ha criticado que se esté utilizando al pueblo palestino como una "probeta de la inteligencia artificial", por lo que ha pedido poner el foco parlamentario en la IA como arma de guerra.

"Uno de los grandes retos de esta legislatura es estar preparados para todos estos reglamentos relativos a la transformación digital aquí en España, pero también tenemos que estar muy preparados en cuestiones como la desinformación, que está afectando a la calidad democrática de nuestro país", ha advertido. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Israel