

En esta noticia
En España, el emprendimiento se ha convertido en una opción cada vez más apreciada entre las salidas profesionales posibles. Son los jóvenes sobre todo quienes impulsan esta idea que prioriza la independencia laboral y la creación de proyectos propios.
Pero uno de los mayores problemas a la hora de emprender pueden ser los impuestos. Estas obligaciones entre empresarios y autónomos dificultan el crecimiento y algunos consideran que son un recorte injusto de las ganancias. Sin embargo, Sifu Shun, empresario chino residente de España explica que también pueden tener ciertas ventajas.
En una entrevista reciente con Uri Sabat, el creador de contenido chino explicó la diferencia de mentalidad con respecto al pago de impuestos entre los distintos países del mundo. ”En Suecia se paga hasta el 60% de impuestos, en Japón hasta el 35% y muchos están contentos con estos sistemas fiscales”, en contraste con las quejas de distintas figuras mediáticas en España.

La importancia de los impuestos para los emprendedores
Shun destaca que muchas veces, las dificultades en el emprendimiento se dan desde la mentalidad y actitud inicial: “Antes de emprender ya nos estamos quejando y nos enfocamos en la negatividad. Mientras en otros países están encantados con la calidad de vida de emprender y conseguir ingresos, aquí nos enfocamos demasiado en los impuestos”.
El emprendedor cree que en España muchos se olvidan de algo básico: “Lo más importante primero es facturar y ganar dinero, luego ya te preocuparás de los impuestos. Esta no es la mentalidad adecuada para nosotros”.
“Tener creencias limitantes no va a repercutir de forma positiva en las acciones o negocios que vayas a montar”, explicó Shun haciendo énfasis en la importancia de que el beneficio oculto de emprender en España no es una ventaja fiscal, sino el fortalecimiento personal y profesional.

¿Por qué pagar impuestos puede ser un beneficio para emprender?
La presión fiscal “construye nuestro carácter y nuestra resiliencia”. Así, hay que “pasar estrés en hacer contabilidad, en saber calcular los gastos o los ingresos, en ver cuál es la situación fiscal para nosotros”.
En cuanto a la emigración de emprendedores por motivos fiscales, Shun la considera un fenómeno natural: “Es imposible conservar a una persona si no tienes los intereses que necesita esa persona… habrá gente que seguirá saliendo de España”. Este movimiento refleja la búsqueda de entornos más favorables y evidencia cómo la fiscalidad influye en la movilidad profesional.
Todo esto provoca, según el emprendedor chino, que en España seas “un emprendedor mucho más eficaz”. Además, también eleva “nuestro análisis financiero o incluso nuestra educación financiera”, concluyó Shun.














