Política migratoria

Si tienes estos apellidos, no podrás conseguir la visa para entrar a los Estados Unidos

Las restricciones en el proceso de visa americana podrían complicarse si tu apellido figura en ciertas listas.

En esta noticia

Obtener una visa para ingresar a los Estados Unidos es un proceso complicado para millones de personas, pero en los últimos meses se ha difundido información sobre una nueva lista de apellidos que podrían impedir o retrasar la obtención de este documento. Aunque este tipo de restricciones ha generado sorpresa, especialmente en América latina, el gobierno estadounidense parece haber endurecido ciertos requisitos de entrada, en línea con su objetivo de controlar la inmigración.

A pesar de lo que podría parecer un rumor, se han confirmado algunos casos en los que personas con ciertos apellidos, especialmente aquellos ligados a situaciones conflictivas o vinculados a antecedentes criminales de familiares, han visto sus solicitudes de visa rechazadas. Según información de La República, no solo los antecedentes personales pueden afectar el proceso, sino también aquellos relacionados con el entorno familiar del solicitante.

El peso de los apellidos en la seguridad migratoria

El control migratorio estadounidense ha aumentado considerablemente en los últimos años, y los apellidos juegan un papel relevante en este proceso. Las autoridades de inmigración utilizan bases de datos interconectadas para verificar antecedentes familiares y conexiones potencialmente peligrosas. En este sentido, personas con apellidos asociados a casos judiciales, crimen organizado, o figuras públicas investigadas en sus países de origen podrían enfrentar obstáculos al intentar ingresar a los Estados Unidos.

Si tienes estos apellidos, no podrás conseguir la visa para entrar a los Estados Unidos. (Imagen: archivo)

Este enfoque busca reducir los riesgos de otorgar visas a personas que, directa o indirectamente, estén involucradas en actividades delictivas. Los solicitantes deben tener cuidado con los datos que ofrecen durante el proceso de solicitud, ya que cualquier información que sugiera vínculos familiares conflictivos podría retrasar o incluso anular la posibilidad de obtener una visa.

Impacto en América latina

Los efectos de esta normativa se sienten principalmente en América latina, donde muchos solicitantes desconocen que sus apellidos pueden estar asociados a ciertas restricciones migratorias. Según TV Azteca, algunas familias que comparten apellidos con personas investigadas por el gobierno estadounidense han tenido problemas para obtener visas. Este fenómeno también se ha visto exacerbado por la lotería de visas, donde ciertos países, como Venezuela o Cuba, ya enfrentan mayores dificultades debido a su contexto político y social.

Las embajadas estadounidenses en la región han comenzado a aplicar filtros más estrictos, lo que incluye no solo verificar los antecedentes del solicitante, sino también los vínculos familiares que puedan considerarse riesgosos para la seguridad nacional. Esta práctica, aunque polémica, se justifica en la lucha contra el crimen transnacional y el terrorismo, según explican algunos funcionarios del Departamento de Estado.

Si tienes estos apellidos, no podrás conseguir la visa para entrar a los Estados Unidos. (Imagen: archivo)

¿Es reversible esta situación?

Si bien las restricciones en las visas vinculadas a los apellidos pueden parecer definitivas, existe la posibilidad de apelar estos rechazos presentando pruebas que desvinculen al solicitante de cualquier actividad sospechosa. En algunos casos, los abogados especializados en inmigración han ayudado a familias a aclarar situaciones complejas, especialmente cuando se trata de homónimos o relaciones familiares muy lejanas. No obstante, este tipo de procesos legales suele ser costoso y demorado.

A futuro, es probable que estas medidas se mantengan, dado el enfoque cada vez más riguroso de la política migratoria de Estados Unidos. Para quienes planean solicitar una visa en los próximos años, lo más recomendable es realizar una revisión exhaustiva de los antecedentes familiares y considerar la ayuda de un experto en inmigración si se sospecha de posibles vínculos que puedan complicar el trámite.

Temas relacionados
Más noticias de apellido