

Benetton, la histórica marca italiana de moda, atraviesa una de sus peores crisis. Fundada en 1965 en Treviso, supo ser símbolo de diseño, sostenibilidad y campañas audaces bajo el lema "Todos los colores del mundo".
Durante décadas, fue un referente global de la moda accesible con identidad.
Sin embargo, la firma no logró sostener su posición frente a la competencia feroz del fast fashion y terminó perdiendo relevancia. A esto se suman años de mala gestión, decisiones cuestionables y problemas financieros que hoy desembocan en un masivo cierre de locales a nivel internacional.
La marca italiana atraviesa un momento crítico que marcará un antes y un después en su presencia en España. Tras registrar pérdidas de 230 millones de euros en 2023 y otros 100 millones en 2024, la empresa ha puesto en marcha un plan de reestructuración que incluye el cierre de 31 tiendas en el país, cinco de ellas en la Comunitat Valenciana.
El golpe no es menor: en total, 138 trabajadores se verán afectados por esta medida en el territorio nacional.
Fundada en 1965 y reconocida por su estilo colorido y su compromiso con la sostenibilidad, Benetton encara ahora la mayor crisis en sus seis décadas de historia.
El nuevo plan impulsado por el CEO Claudio Sforza contempla el cierre de cerca de 500 tiendas en todo el mundo y un viraje hacia el comercio electrónico para recuperar competitividad frente a gigantes como Inditex.
¿Qué tiendas cierran en la Comunitat Valenciana?
En la Comunitat Valenciana, la medida impactará a dos tiendas en Valencia capital, otra en Alfafar y una más en Gandía. En la provincia de Castellón, bajarán la persiana los locales de Vinaròs y de la propia ciudad de Castellón.

En Alicante, el cierre afectará a la tienda de Calpe. Con esta decisión, el 15% de los establecimientos de la firma en España dejarán de operar.
El ajuste se enmarca en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que busca reducir costes y reorganizar la red de ventas. Según la compañía, el objetivo es optimizar recursos y concentrar la presencia física en mercados estratégicos, mientras se refuerza la venta online.
¿Cómo piensa reinventarse la marca?
El plan de Sforza busca recuperar el posicionamiento de Benetton como alternativa a la moda rápida, poniendo en valor prendas de calidad y con un enfoque sostenible.

La firma destaca que su producción minimiza residuos, consumo energético y uso de productos químicos nocivos, alineándose con su manifiesto "The beautiful change" ("El bonito cambio").
Sin embargo, el reto es mayúsculo. La pérdida de competitividad frente a otras cadenas globales y el cambio en los hábitos de consumo obligan a la marca a acelerar su transformación digital y adaptarse a un mercado donde la inmediatez y la experiencia de compra online dominan.













