Viajes

RENFE mantiene los abonos gratuitos para viajar en enero de 2025 por toda España: cómo obtenerlos

El Gobierno ha aprobado el mantenimiento durante el primer semestre de 2025 de las ayudas al transporte público, por lo que continuará la gratuidad de los abonos de RENFE.

En esta noticia

Este lunes, el Gobierno de España llevó a cabo el último Consejo de Ministros del año, donde se aprobaron diversas medidas económicas. Entre ellas destaca la prórroga de las bonificaciones al transporte público, vigentes desde septiembre de 2022 y que se mantendrán durante el primer semestre de 2025.

En la rueda de prensa posterior a la reunión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que el Ejecutivo ha aprobado extender dichas medidas hasta junio del próximo año y que luego van a ser seguidas de "un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros".

El Gobierno ha aprobado el mantenimiento durante el primer semestre de 2025 de las ayudas al transporte público, por lo que continuará la gratuidad de los abonos de RENFE. (Imagen: archivo)

"Gracias a las mejoras del servicio y la apuesta decidida del Gobierno por los descuentos y por la gratuidad para determinados trayectos y segmentos de la población, el uso del transporte público se ha incrementado en un 13%", ha subrayado.

RENFE mantiene los abonos gratuitos para viajar en enero de 2025 por toda España

El Gobierno ha aprobado la extensión de las ayudas al transporte público, con lo que continuará la gratuidad de los abonos de RENFE para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional durante seis meses más.

Condiciones de los abonos gratuitos

Según el tipo de tren a utilizar, se deben cumplir ciertos requisitos específicos. Y es que tanto para los trenes de Media Distancia como para los trenes de Cercanías, el usuario debe elegir una estación de origen y una estación de destino. Además, con este abono, solamente podrá viajar gratis entre ambas estaciones, tanto de ida como de vuelta.

Servicios de Media Distancia

Desde el 1 de enero de 2025, podrás aprovechar la gratuidad de los abonos de Media Distancia, que permiten a los clientes frecuentes viajar entre dos estaciones de origen y destino. Para obtener el abono, acude a los puntos de venta habituales: la página web renfe.com, las máquinas de auto venta, o las taquillas de la estación.

 ¿Cómo puedes beneficiarte?

  • El abono es válido para todos los días del cuatrimestre adquirido.
  • El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 20 euros. Desde RENFE recomiendan hacer el pago mediante tarjeta de crédito/débito.
  • Si se abonó la fianza con tarjeta bancaria, el importe se devolverá a tu tarjeta automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que hayas realizado un mínimo de 16 viajes.
  • Si el abono de la fianza se ha realizado en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución. Para ello, debes conservar el abono durante todo el período de vigencia.

Aumenta el Ingreso Mínimo Vital para todos en 2025: cuánto cobraré el año que viene

Ley de alquileres: por una normativa del Gobierno, los inquilinos no serán desalojados de sus casas, aunque dejen de pagar

RENFE mantiene los abonos gratuitos para viajar en enero de 2025 por toda España: cómo obtenerlos. (Imagen: archivo)

Cercanías

Desde el 1 de enero de 2025 puedes seguir beneficiándote de la gratuidad de los abonos de RENFE y desplazarte a cualquier estación de tu núcleo de Cercanías.

  ¿Cómo puedes beneficiarte?

  • Para adquirir el abono debes registrarte previamente en renfe.com o en las App de Renfe y Renfe Cercanías.
  • El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 10 euros.
  • La fianza se devolverá a tu tarjeta automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que hayas realizado un mínimo de 16 viajes.
  • Hasta que se te haya reintegrado la fianza de tu abono gratuito, es imprescindible que conserves tanto el QR como la tarjeta TSC/ISO con la que uses tu abono, así como cualquier ticket o justificante de compra ya que puede ser necesario para solicitar el reembolso de la fianza.

Otras bonificaciones al transporte público

Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y los Avant entre Ourense y A Coruña también serán gratuitos, al igual que las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca.

Para el resto de los servicios ferroviarios Avant, declarados como Obligación de Servicio Público (OSP), se mantiene el descuento del 50% en los abonos. A ello se suma la bonificación del 100% de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de competencia del Estado para viajeros frecuentes.

Asimismo, se mantienen las ayudas directas para promover la rebaja de, al menos, el 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano e interurbano. Además, seguirán siendo gratuitos los abonos de transporte y títulos multiviaje en Canarias y Baleares.

Temas relacionados
Más noticias de Renfe