En esta noticia

A pocos días del inicio de la Semana Santa, época de mucho movimiento y traslados por turismo y para visitar familia, Renfe ha dado una buena noticia a los españoles.

Los trenes "low cost" de la compañía, Avlo, se estrenan entre Madrid y Alicante este lunes 27. Los billetes se venden a partir de 7 euros y ya pueden adquirirse desde la web.

El nuevo servicio ofrece cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) entre ambas ciudades, lo que supone una oferta de 1436 plazas al día, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Avlo: las rutas del nuevo servicio de Renfe

Las cuatro rutas tienen parada en Albacete, y dos Avlo (uno por sentido) paran, además, en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Villena Alta Velocidad.

La comercialización es en una única clase y la venta de billetes se gestiona a través de un sistema que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.

Es importante considerar que la demanda es alta y los mejores precios se consiguen con mayor antelación. Ya hay algunos trenes sin billetes disponibles, mientras que para algunos próximos a las fechas de Semana Santa los precios son superiores.

Avlo Madrid- Alicante: los detalles del servicio

Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional.

Ese precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.

También hay que tener en cuenta que los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, aunque este billete siempre debe de ir acompañado de la emisión de un billete de adulto.

Las familias numerosas, por su parte, podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.

Qué es Avlo y qué rutas ofrece

Avlo es la opción económica que ofrece Renfe para viajar en tren. El primer servicio se estrenó en junio de 2021 entre Madrid y Barcelona, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida y Tarragona. En febrero de 2022 inició sus operaciones a Valencia, con paradas en Cuenca y Requena-Utiel.

El objetivo de la compañía es que los Avlo paren en todas las estaciones de los principales corredores de alta velocidad de España, una vez se reciban los trenes pedidos a Talgo de la serie 106, que se prevé ocurra a lo largo de 2023.