

El rasgo PAS (Persona Altamente Sensible) es una característica de personalidad que afecta aproximadamente al 15-20% de la población o incluso más. Comprender este rasgo y aprender a reconocer a las personas con alta sensibilidad puede ser de gran ayuda en la vida cotidiana.
En este artículo, exploraremos qué es el rasgo PAS, cómo identificar a una persona altamente sensible y cómo su sensibilidad puede ser útil en situaciones diarias.
¿Qué es el rasgo PAS?
El término "Persona Altamente Sensible" (PAS) fue desarrollado por la psicóloga Elaine N. Aron en la década de 1990 para describir a personas con mayor sensibilidad a estímulos externos y emociones que los demás.
Las personas con el rasgo PAS tienden a procesar la información y las emociones de manera más detallada y profunda, lo que puede resultar en una mayor empatía y atención a las necesidades de los demás.
¿Cómo reconocer a una persona con el rasgo PAS?
Las personas altamente sensibles pueden presentar algunas características comunes, como:
- Sensibilidad a estímulos externos: se sienten abrumados fácilmente por ruidos fuertes, multitudes o cambios bruscos en su entorno.
- Profundidad de procesamiento: reflexionan profundamente sobre sus experiencias y emociones, lo que puede llevar a una mayor creatividad y habilidad para resolver problemas.
- Empatía y conexión emocional: sintonizan rápidamente con los sentimientos y necesidades de los demás.
- Sensibilidad a cambios sutiles: notan cambios leves en su entorno o en el estado emocional de los demás que otras personas podrían pasar por alto.
- Propensión al agotamiento emocional: debido a su mayor sensibilidad, pueden experimentar fatiga emocional o estrés con mayor facilidad.
Las ventajas del rasgo PAS en la vida cotidiana

A pesar de los desafíos que pueden enfrentar las personas altamente sensibles, su sensibilidad también puede ser útil en situaciones diarias:
- Mejora de relaciones interpersonales: la empatía y la atención a las necesidades de los demás pueden contribuir a relaciones más profundas y significativas.
- Creatividad y resolución de problemas: la capacidad de procesar información y emociones de manera profunda puede fomentar la innovación y soluciones creativas.
- Habilidad para detectar peligros o cambios importantes: la sensibilidad a los cambios sutiles en su entorno puede ayudar a identificar problemas o riesgos antes que los demás.
- Mayor comprensión emocional: al ser más conscientes de sus emociones, las personas altamente sensibles pueden desarrollar una mejor regulación emocional y autoconocimiento.
En cualquier caso, el rasgo PAS no es una debilidad ni una patología, sino una característica de personalidad que presenta ventajas y desafíos. Al entender y reconocer a las personas altamente sensibles, podemos aprender a apreciar sus habilidades únicas y beneficiarnos de ellas en nuestra vida cotidiana.












