

Si bien en España no existe la edad límite para conducir a partir de los 65 años la renovación del carnet cae en la burocracia y a un escrutinio más exhaustivo. Esto en un país con una población que solo envejece pone en tela de juicio lo dicho por la Dirección General de Tráfico (DGT). "El seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor", según expresan desde su página web.
Según el censo de la DGT muestra que de los 65 a los 69 años, 985.927 personas disponen del registro con renovación cada cinco años; 670.000 es la población de entre los 70 a los 74 con carnet; y por encima de los 74 años, siguen teniendo el carnet 493.873 personas.

Estas son las nuevas medidas que evalúa la DGT para mayores de 65 años
Pere Navarro, director general de tráfico, evalúa reducir el periodo de vigencia del permiso de conducir. El objetivo es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para garantizar la seguridad vial. Sin embargo, hay que considerar que deberán esperar a que se solucione la cuestión política en torno a la presidencia de España.
Una nueva y más consecutiva periodicidad en la actualización del permiso de conducción podría ponerse en práctica en breve. Aunque todavía no se ha determinado un número concreto para acortar su validez.
Actualmente los periodos de vigencia máximos son:
- 5 años para permisos de coches, motos y motocicletas AM, A1, A2, A, B y licencias de conducción
- 3 años para permisos profesionales de autobuses y camiones C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1.
- 5 años para permisos de coches, motos y motocicletas AM, A1, A2, A, B y licencias de conducción
- 3 años para permisos profesionales de autobuses y camiones C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1.
¿Cuál es el costo por renovar el carnet después de los 65 años?
El precio estándar es de 24,58 euros. Pero para los mayores de 70 años, de cumplir los requisitos para la renovación, es gratis. El examen médico no está contemplado en esto.













