La fruta llena de potasio, magnesio y vitamina A que ayuda a curar la bronquitis y alivia la tos
Descubre qué ventajas existen al incluir esta comida en tus platos, las patologías que contribuye a evitar y las restricciones de su ingesta, según los expertos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en su sitio web en el que aconseja seguir una dieta saludable para evitar enfermedades crónicas, como la diabetes o trastornos del corazón y favorecer el progreso cognitivo.
En línea con ello, los especialistas en alimentación aconsejan incorporar a las comidas diaria alimentos con vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para la buena conservación del cuerpo, como la piña.

¿Qué es y para qué sirve la piña?
La piña, cuyo nombre científico es Ananas comosus, es una fruta tropical originaria de la familia Bromeliaceae, que pertenece al género Ananas y se encuentra dentro de la clase Liliopsida en el Reino Plantae. A pesar de que los especialistas recomiendan incorporar este alimento natural en las comidas, es necesario conocer cuáles son sus beneficios y contraindicaciones antes de su consumo.
La piña o ananás es una planta tropical originaria de América del Sur, especialmente de Argentina, Brasil y Paraguay. Se cultiva en zonas tropicales alrededor del mundo, siendo Hawai el mayor productor mundial.
La piña tropical es una planta terrestre que alcanza aproximadamente un metro de altura. Tiene tallos cortos y pecíolos ensanchados que forman un depósito de agua en la base de la planta. Sus hojas actúan como pendientes de captación del agua que almacena como reserva.
La piña da fruto solo una vez cada tres años, produciendo una única piña grande y de forma ovoide. El corazón, más fibroso, se forma a partir del tallo axial engrosado y las paredes del ovario generan su pulpa amarilla y fragante. Es muy apreciada como alimento por su sabor dulce y jugoso y se utiliza en ensaladas, macedonias, zumos, carnes, dulces y pasteles, helados y sorbetes.

Estos son los beneficios de comer piña
El consumo frecuente de piña ayuda a acelerar la curación de la bronquitis y a aliviar los desordenes estomacales. Por ello, recomiendan que las personas que presenten alguna de estos problemas de salud sumen este alimento a su dieta diaria.
La piña es una fruta con múltiples beneficios para la salud, ya que ayuda a tratar diversas enfermedades y condiciones como la bronquitis, desórdenes estomacales y la obesidad. Su alto contenido en nutrientes y propiedades digestivas la convierten en un aliado para normalizar la digestión y aliviar enfermedades intestinales.
Además, la piña es recomendada para bajar de peso, eliminar amebas, aliviar la tos y las molestias en la garganta, e incluso para limpiar y tonificar la piel. Su versatilidad en la preparación de jugos, licuados y dietas específicas la convierten en una opción saludable y deliciosa para mejorar la salud y el bienestar general.
Los aportes nutricionales de la piña
Para saber cuáles son las vitaminas, minerales y nutrientes que contiene, conoce el aporte nutricional de este exquisito alimento:
Propiedades Nutricionales (100 g)
Agua 86,46 g
Energía 48 kcal
Proteínas 0,54 g
Lípidos (grasa) 0,12 g
Cenizas 0,24 g
Carbohidratos 12,63 g
Fibra 1,4 g
Azúcares, total 9,26 g
Sacarosa 5,47 g
Glucosa (dextrosa) 1,74 g
Fructosa 2,05 g
Calcio 13 mg
Hierro 0,28 mg
Magnesio 12 mg
Fósforo 8 mg
Potasio 115 mg
Sodio 1 mg
Zinc 0,10 mg
Cobre 0,099 mg
Manganeso 1,177 mg
Selenio 0,1 mcg
Vitamina C (Á. Ascórbico) 36,2 mg
Tiamina 0,079 mg
Riboflavina 0,031 mg
Niacina 0,489 mg
Á. Pantoténico 0,205 mg
Vitamina B6 0,110 mg
Folatos, total 15 mcg
Ácido Fólico 0 mcg
Vitamina A 56 UI
Vitamina E 0,02 mg
Vitamina K 0,7 mcg
Ácidos grasos saturados 0,009 g
Á. grasos monoinsaturados 0,014 g
Á. grasos polinsaturados 0,042 g
Colesterol 0 mg
Fitosteroles 6 mg
Triptofán 0,005 g
Treonina 0,019 g
Isoleucina 0,019 g
Leucina 0,024 g
Lisina 0,026 g
Metionina 0,012 g
Cistina 0,014 g
Fenilalanina 0,021 g
Tirosina 0,019 g
Valina 0,024 g
Arginina 0,019 g
Histidina 0,010 g
Alanina 0,033 g
Ácido Aspártico 0,121 g
Ácido Glutámico 0,079 g
Glicina 0,024 g
Prolina 0,017 g
Serina 0,035 g
Caróteno, beta 34 mcg
Piña: ¿cómo incorporarlo en la dieta diaria?
La piña se puede incorporar en las comidas diarias de diversas formas, como en ensaladas, batidos, jugos, postres o incluso como acompañamiento de platos salados. Su sabor dulce y refrescante la hace versátil y fácil de combinar con otros ingredientes para agregar un toque tropical a tus platillos. Además, la piña es rica en vitamina C y enzimas digestivas, por lo que también aporta beneficios para la salud.