

El sector del transporte profesional vive hoy una crisis de relevo generacional en España. Faltan conductores y las empresas están en búsqueda de personal cualificado para cubrirlo. Es por esto que la Comunidad de Madrid busca cambiar esta realidad.
Según informó el gobierno regional, se subvencionará al 100% el carnet tipo C, imprescindible para conducir camiones, a jóvenes menores de 30 años, siempre que estén empadronados en la región y como demandantes de empleo.
También se facilitará un contrato inmediato en empresas del sector logístico una vez obtenido el carnet.
Cómo acceder a estos beneficios
Para acceder, se exigen tres requisitos principales: ser menor de 30 años, estar inscrito como demandante de empleo y residir en la Comunidad de Madrid. La formación se realiza en autoescuelas que forman parte del Plan de Empleo Joven madrileño.

El curso incluye clases teóricas y prácticas, con examen en pista y también en circulación real; las tasas del examen y el proceso completo son completamente cubiertos por la subvención.
Obtener el permiso tipo C sin coste representa una gran diferencia. Normalmente, el precio entre autoescuela y tasas puede superar los 1000 euros.
Además, para trabajar como conductor profesional también se requiere el CAP (Certificado de Aptitud Profesional), que suele superar las 140 horas de formación y es obligatorio en Europa.
Es importante tener en cuenta que la demanda es elevada y las plazas son limitadas, por lo que es crucial solicitar cuanto antes.
Salidas laborales en el sector logístico
Una vez obtenido el permiso tipo C, el acceso al empleo puede ser casi inmediato. Según un informe de un informe de Telemadrid, empresas como Ontime, una de las firmas logísticas más grandes de España, están reclutando conductores y personal de almacén. Su objetivo es cubrir casi 1000 vacantes y alcanzar una plantilla de unos 7000 trabajadores antes de fin de año.

Las vacantes incluyen perfiles como conductor de camión, mozo de almacén y carretillero, con contratos estables y sueldos que pueden alcanzar hasta 30000euros brutos anuales en ciertos puestos de responsabilidad. El programa combina formación gratuita con inserción laboral inmediata, eliminando barreras de acceso al sector.
Cuáles son los pasos a seguir para obtener este beneficio
El primer paso es entregar una copia de DNI o NIE, certificado de empadronamiento y el justificante de inscripción como demandante de empleo en una oficina del SEPE o por sede electrónica. Al ser aprobado, se asignará una plaza en una autoescuela colaboradora.
Una vez iniciado el curso, se realizará la formación teórica y práctica para superar los exámenes correspondientes. Tras obtener el carnet C, el mismo programa conecta con empresas del sector logístico que celebran jornadas de selección para contratación inmediata.














