Las entidades de crédito de España han duplicado en un año el número de oficinas que han ampliado su horario de atención por caja para atender a los mayores de 65 años, que son ya el 81% de toda la red, lo que beneficia a 6,3 millones de personas.
Así lo ha explicado este martes la Asociación Española de Banca (AEB) en una nota que añade que se han atendido 2,4 millones de llamadas telefónicas y se ha adaptado el 80% de las plataformas digitales a las necesidades de este colectivo.
Aumento de atención bancaria a personas de la tercera edad
También se ha ampliado la formación de 70.000 empleados para la atención a los mayores y se han realizado programas formativos para ellos, en los que han participado más de 245.000 personas.
Estas iniciativas incluyen un estudio sobre la atención en el sector bancario a las personas mayores, que concluye que más de un 70% de ellos están satisfechos con el servicio que reciben.
Los aspectos más valorados por los encuestados son el gestor personal (81,1%); la banca móvil (75,6%); la banca por internet (74,7%); el cajero automático (73,2%) y la oficina (71,6%).
Las entidades de crédito han empezado a distribuir folletos informativos en sus redes de oficinas y en sus canales digitales que detallan las medidas que se han tomado en el último año y medio para mejorar la atención a las personas mayores.
Según explicaron, la mejora de la atención bancaria es "un compromiso permanente del sector bancario", y en el caso de los "senior" se plasma además en el decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada de las personas mayores y con discapacidad acordado por las principales patronales del sector en febrero de 2022.
Fuente: EFE