Los 5 trucos que deberías aplicar ya mismo en tu aire acondicionado antes de que llegue el verano, según expertos
Si quieres que tu aire acondicionado esté en las mejores condiciones, sigue estos consejos.
Las altas temperaturas se acercan en España, y con ellas, la necesidad del aire acondicionado en los hogares se hace presente. Si quieres que tu equipo esté listo para enfriar tu casa, debes seguir 5 trucos increíbles que te servirán de mucho.
Desde limpiar los filtros hasta revisar el desagüe, estos consejos de expertos son ideales para enfrentar los días de calor de la mejor manera.
1. Haz una prueba de funcionamiento: el primer truco para tu aire acondicionado
Antes de la llegada del verano, lo mejor es comprobar que tu aire acondicionado funcione. Prenderlo durante unos minutos te servirá para ver si hay alguna anomalía.
Desde cómo expulsa el aire hasta goteos, esta prueba te dirá si debes repararlo o está todo bien.
2. Limpia los filtros del aire acondicionado
Limpiar los filtros es fundamental para el buen funcionamiento del aire acondicionado. Si están muy sucios, el equipo enfriará menos y además estará expulsando ácaros y suciedad.
Desde Expertclima, aconsejan lavarlos con agua fría y dejarlos secar a la sombra. Esta limpieza debe hacerse al menos una vez por año.
3. Revisa el desagüe del aire acondicionado
El desagüe también es importante y debe estar limpio, ya que puede acumular bacterias y malos olores.
Esta limpieza puede mejorar el funcionamiento general de tu aire acondicionado.
Cuidado: la Guardia Civil te multará con hasta 12.000 euros si te pilla usando esto en tu coche
4. Comprueba el nivel de gas refrigerante
Es importante aclarar que esta tarea la debe realizar un técnico, por lo que, si se detecta una fuga, es mejor llamar a un profesional.
El nivel de gas refrigerante es fundamental para el buen funcionamiento del equipo.
5. Chequea el mando y las conexiones de tu aire
A pesar de parecer obvio, después de meses sin uso, se te puede olvidar que el mando no tiene pilas. Por eso es necesario chequear que esté todo en orden.
Lo mismo sucede con las conexiones eléctricas, es importante saber que está todo enchufado y no hay cables sueltos.