Declaraciones

Lagarde justifica el aumento de los tipos de interés y realiza un duro pronóstico: "La economía..."

La máxima referente del BCE explicó que la decisión de aumentar los tipos fue acordada por mayoría y detalló qué podría pasar con la economía en los próximos meses.

En esta noticia

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, explicó este jueves 14 de septiembre en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno decidió subir los tipos de interés en un cuarto de punto por "una sólida mayoría".

Además, aseguró que no todos los miembros tuvieron la misma opinión y que algunos hubieran preferido esperar y mantener el precio del dinero en esta reunión.

Lagarde explica que la subida de los tipos se tomó por "una sólida mayoría" (foto: archivo).

El discurso de la presidenta del BCE

Lagarde también explicó que los referentes del banco no discutieron hasta qué porcentaje van a subir el precio del dinero como máximo en este ciclo alcista.

El BCE sólo dice que "las decisiones futuras del Consejo de Gobierno asegurarán que los tipos de interés oficiales se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario".

Lagarde vaticinó qué pasará con el crecimiento económico de la zona euro

La presidenta del BCE pronosticó que la economía de los países del euro continúe débil los próximos meses por la caída de la demanda de las exportaciones y porque ahora el sector servicios también se debilita.

Lagarde explica que la subida de los tipos se tomó por "una sólida mayoría" (foto: archivo).

Previamente el BCE subió sus tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,50 %, porque prevé una inflación más elevada este año y el próximo debido al encarecimiento de la energía y pese a que también pronostica un crecimiento más débil.

Lagarde consideró que el mercado laboral ha resistido, pese al debilitamiento de la economía, pero ya empieza a crear menos empleo. "La economía va a permanecer probablemente débil los próximos meses", opinó. 

Además, explicó que "los indicadores recientes sugieren que también ha sido débil en el tercer trimestre" y que la baja demanda de "las exportaciones de la zona del euro y el impacto de unas condiciones financieras más severas reducen el crecimiento".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Christine Lagarde