La reducción de la jornada laboral cada vez más cerca: los sindicatos buscan apurar la implementación inmediata
La reducción de la jornada laboral se ha implementado en varios países, entre ellos: Francia, Dinamarca, Islandia, Noruega y Países Bajos.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha remplazado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para resolver la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales durante este otoño.
Destacando la necesidad de que esta medida se implemente pronto, después de una reunión en la que se discutieron los temas pendientes para el inicio del curso.
¿Cómo planean los sindicatos lograr la reducción de jornada?
Sordo ha anunciado que los sindicatos iniciarán movilizaciones para presionar por el acuerdo sobre la reducción de jornada.
La intención es asegurar el apoyo necesario para llevar esta medida al Boletín Oficial del Estado (BOE), garantizando que en España nadie trabajará más de 37,5 horas a la semana. Esta medida está incluida en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar.
¿Qué ha dicho el secretario de Estado de Trabajo sobre el acuerdo?
Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, expresó confianza en cerrar un acuerdo con la patronal CEOE a la vuelta de las vacaciones de verano.
Pérez Rey espera que las negociaciones se resuelvan de manera rápida, basándose en las discusiones realizadas durante la última reunión en julio.
¿Qué otras demandas ha planteado Unai Sordo?
Además de la reducción de jornada, Sordo ha pedido al Gobierno una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025 y mejoras en la función pública.
El líder de CCOO ha enfatizado la importancia de que el Gobierno sea "ambicioso" en sus esfuerzos por mejorar las condiciones laborales en España, resumidas en la necesidad de "más empleo y mejores empleos."