Trabajo

La reducción de la jornada laboral, cada vez más cerca: a partir de qué día trabajarás 3 horas menos a la semana

La reducción beneficiará a casi 12 millones de trabajadores del sector privado a partir de esta fecha.

En esta noticia

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lleva meses promoviendo la reforma laboral que contempla la reducción de la jornada laboral en España. A través de un anteproyecto de ley aprobado recientemente, se pretende reducir la jornada ordinaria de trabajo de 40 a 37,5 horas semanales, sin que ello implique una disminución en los salarios. 

"Esta propuesta tiene que ver con vivir mejor, trabajar menos y ser mucho más productivos y más eficientes económicamente, tiene que ver con la vida de la gente", explicó Díaz, al tiempo que aseguró que "es la medida que están esperando los trabajadores y las trabajadoras" ya que "mejora la vida de las personas".

¿Cuándo entrará en vigor la nueva jornada laboral? 

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la tramitación urgente del anteproyecto, que tiene como objetivo reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales antes del 31 de diciembre de 2025. No obstante, el camino no está exento de incertidumbre. 

¿Cuándo entrará en vigor la nueva jornada laboral? Fuente: archivo. 

Aunque se espera que el texto llegue al Congreso de los Diputados a finales de este mes o principios de marzo, la medida aún debe superar varias etapas legislativas antes de convertirse en ley. La falta de consenso dentro del propio Gobierno, con diferencias entre los ministerios de Trabajo y Economía, y las objeciones de algunos partidos como Junts, podrían retrasar aún más su implementación. 

¿Qué implica la reducción de jornada para las empresas y los trabajadores?

El impacto de la reducción de la jornada laboral será significativo tanto para los trabajadores como para las empresas. El nuevo registro horario digital, al que tendrá acceso la Inspección de Trabajo en tiempo real, obligará a las empresas a llevar un control detallado de las horas trabajadas por cada empleado. 

Además, se prevé la penalización de hasta 10.000 euros en caso de incumplimiento de las normativas de registro.

¿Que implica la reducción de la jornada laboral para las empresas y los trabajadores? fuente: archivo.

Por otro lado, se establecerán nuevas condiciones para los trabajadores a tiempo parcial, con la obligación de registrar también las horas complementarias, lo que permitirá un mayor control y transparencia. 

Sin embargo, el debate sobre los costos económicos de esta medida, sumado a la resistencia de sectores empresariales que consideran que la reducción de jornada es inconstitucional, hace que la implementación de esta reforma aún no sea un hecho seguro.

Temas relacionados
Más noticias de Yolanda Díaz