La dura reflexión del pediatra Carlos González sobre las crianzas modernas: "Nos han estafado"
El reconocido pediatra español advierte sobre los efectos del actual modelo laboral en el vínculo entre padres e hijos, y cuestiona la supuesta conciliación que vive la sociedad.
El pediatra Carlos González, autor de referencia en temas de crianza, ha lanzado una dura crítica. En un vídeo difundido a través de redes sociales, González aseguró que "nos han estafado", en alusión al sistema laboral que obliga a muchos padres a pasar largas jornadas fuera de casa, dejando a sus hijos sin el acompañamiento necesario.
González comparó el panorama actual con el de décadas anteriores, cuando sólo uno de los progenitores trabajaba fuera del hogar. Hoy, con ambos padres ocupando empleos a jornada completa, el tiempo real que se dedica a la crianza ha disminuido drásticamente.
Carlos González critica el modelo de crianza actual y sus consecuencias
Durante su intervención, el pediatra Carlos González cuestionó abiertamente el sistema de conciliación que rige en la mayoría de hogares en España.
@martagarcia_psicologa El Dr. Carlos González, como siempre, con una claridad y sencillez que hacen que sus palabras sean siempre reveladoras. Sus consejos han sido fundamentales para mí, especialmente cuando fui madre por primera vez.%u2728 Si te interesa seguir aprendiendo y descubriendo contenido valioso como este, ¡sígueme! Continuaré compartiendo información que nos inspire y nos ayude en la crianza.%u2728 #CrianzaRespetuosa #CarlosGonzález #Maternidad #AprendiendoJuntos #MadresPrimerizas %u266C Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic
Según explicó, este modelo ha provocado una desconexión creciente entre padres e hijos, especialmente en las etapas más delicadas del desarrollo infantil y adolescente. "Hay padres que se pasan ocho, diez horas cada día sin ver a sus hijos", lamentó.
González hizo hincapié en que la atención a los hijos no debe concentrarse únicamente en los primeros años de vida. Alertó sobre la falta de supervisión que sufren muchos niños y adolescentes, quienes permanecen solos en casa durante gran parte del día.
Para el pediatra, este fenómeno es consecuencia directa de un sistema laboral que exige jornadas extensas a ambos progenitores, sin garantizar verdaderas medidas de conciliación. También destacó los riesgos de la exposición sin control a internet y la falta de figuras adultas presentes, especialmente entre los 10 y 14 años.
El pediatra Carlos González propone repensar las prioridades familiares
El pediatra Carlos González invita a las familias españolas a reflexionar sobre la importancia de aprovechar el tiempo con sus hijos y la calidad del vínculo afectivo.
En palabras del propio especialista, "hay padres que se pasan ocho, diez horas cada día sin ver a sus hijos", una realidad que, según él, refleja las fallas del modelo de conciliación actual.
Aunque no ofrece soluciones inmediatas, el pediatra insiste en la necesidad de cuestionar el sistema laboral y social. Para González, repensar las prioridades familiares es fundamental para lograr una crianza más presente y equilibrada, que responda verdaderamente a las necesidades de las nuevas generaciones.