Nutrición

Luis Zamora, nutricionista: "Añadir vinagre a las lentejas o tomar de postre una naranja ayuda a que el hierro se absorba mejor"

El nutricionista Luis Zamora aclara qué combinaciones de alimentos ayudan a que el hierro presente en las lentejas se aproveche mejor en nuestro organismo. La vitamina C, presente en frutas como la naranja, juega un papel clave.

En esta noticia

En España, las lentejas son parte esencial del recetario tradicional y su consumo se recomienda por su alto contenido en hierro. Sin embargo, este mineral no siempre se absorbe. El nutricionista Luis Zamora, señala una solución simple: "Añadir vinagre a las lentejas o tomar de postre una naranja mejora notablemente la absorción del hierro vegetal".

Zamora, especialista en nutrición clínica, explica que factores como la presencia de calcio o la ausencia de vitamina C influyen directamente en cómo el cuerpo asimila el hierro procedente de legumbres. Incluso, insiste en la importancia de adaptar combinaciones tradicionales para potenciar los beneficios nutricionales.

Este es el error que muchos cometen con la pasta en España y la vuelve más calórica, según una nutricionista

Las personas que suman este hábito a su rutina logran mejorar su salud cardiovascular y vivir con menos estrés, según un estudio de Harvard

Cómo explica un nutricionista que el vinagre a las lentejas ayuda a absorber mejor el hierro

Pese a la creencia generalizada de que las lentejas por sí solas son suficientes para cubrir nuestras necesidades de hierro, el nutricionista Luis Zamora advierte que la absorción de este mineral depende de diversos factores. 

El nutricionista Luis Zamora explica por qué el vinagre en las lentejas mejora la absorción del hierro. (Foto: archivo)

Según explica, el hierro presente en las legumbres es del tipo no hemo, que se absorbe con mayor dificultad en comparación con el hierro procedente de la carne.

"El calcio impide que se absorba el hierro. Si se juntan en el estómago, el cuerpo no puede absorberlo, pero la vitamina C ayuda a que se absorba", afirma el especialista desde Madrid. Por ello, no es recomendable acompañar un plato de lentejas con productos ricos en calcio como el yogur, a pesar de que estos puedan favorecer la digestión.

La ayuda del SEPE que puedes pedir si no superas los 900 euros de salario: requisitos y cómo solicitarla

El jardín oculto en Madrid que te transportará a Japón sin escalas: tiene lagos, arquitectura oriental y zonas para niños

En cambio, Zamora recomienda añadir un chorrito de vinagre a las lentejas o tomar de postre una fruta rica en vitamina C, como la naranja. Esta combinación mejora significativamente la biodisponibilidad del hierro. "Fíjate la tradición española lo sabia que era", destaca el nutricionista.

Cómo planificar una dieta rica en hierro con el asesoramiento de un nutricionista

Más allá del consumo de lentejas, diseñar una dieta equilibrada que cubra los requerimientos diarios de hierro es clave para evitar deficiencias, especialmente en personas con mayor riesgo, como mujeres en edad fértil, adolescentes o personas vegetarianas. 

Según indican expertos en nutrición como Luis Zamora, es fundamental combinar alimentos ricos en hierro vegetal con otros que favorezcan su absorción y evitar aquellos que la bloqueen.

Contar con la orientación de un nutricionista permite estructurar menús semanales que incluyan legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos, verduras de hoja verde y frutas ricas en vitamina C.

Temas relacionados
Más noticias de Nutricionista