Hallazgo escalofriante: un submarino desaparece en una región desconocida de la Antártida tras encontrarse misteriosas formaciones
El vehículo submarino Ran, operado por científicos suecos y británicos, desapareció tras detectar formaciones inusuales bajo el hielo de la Antártida Occidental.
Un submarino científico operado por la International Thwaites Glacier Collaboration (ITGC) desapareció en enero de 2024 bajo la plataforma de hielo Dotson, en la Antártida Occidental, tras el hallazgo escalofriante de estructuras geológicas desconocidas.
El vehículo, llamado Ran y desarrollado en colaboración con la Universidad de Gotemburgo (Suecia), se perdió en una zona sin exploración previa. Antes de desaparecer, había registrado formaciones submarinas que no encajan en los modelos actuales sobre el deshielo.
Según los científicos, estos datos podrían transformar la comprensión del comportamiento del hielo antártico y su relación con el aumento del nivel del mar.
El submarino científico Ran desaparece tras un hallazgo sin precedentes en la Antártida
Diseñado para operar en entornos extremos sin señal GPS ni comunicación directa, el submarino Ran era una de las herramientas clave del proyecto ITGC, financiado por Estados Unidos y Reino Unido.
En sus 14 misiones durante 2022, se internó en cavidades submarinas bajo la plataforma Dotson, un área crítica del continente antártico cuya fusión podría acelerar el aumento global del nivel del mar. Antes de su desaparición, había cartografiado más de 130 kilómetros cuadrados de terreno submarino utilizando un sonar avanzado.
Ran logró mapear con precisión una caverna de 16 kilómetros, revelando estructuras desconocidas: formaciones en forma de gota, mesetas heladas y patrones de erosión imposibles de anticipar.
La profesora Anna Wåhlin, física oceanográfica sueca y líder de la expedición, explicó que estos datos desafían las hipótesis actuales sobre la dinámica del deshielo. Pero el 9 de enero de 2024, durante su primera inmersión del año, el vehículo desapareció sin dejar rastro.