

Los especialistas de la alimentación suelen recomendar alimentos con alto contenido de nutrientes, generalmente como parte de una dieta balanceada. No obstante, es importante señalar que una dieta saludable podría extender los años de vida, aunque no existen garantías de que esto aplique a todas las personas.
Existen regiones en el mundo donde las personas suelen vivir por más años, lo que ha llevado a la investigación sobre los factores que contribuyen a esta longevidad. Por este motivo, un investigador reveló cuáles son los alimentos que están presentes en una de las regiones donde viven las personas más longevas.
Si bien el objetivo de esto suele estar asociado a bajar de peso o mejorar la calidad de vida, es fundamental considerar la importancia de una alimentación adecuada para el bienestar general.

El secreto para vivir más tiempo
Okinawa es una isla japonesa que abarca aproximadamente 1200 km², situada en la parte meridional del extenso archipiélago. Uno de los rasgos más notables de esta región es la notable longevidad de sus habitantes: una considerable proporción de sus ciudadanos mayores supera los 90 años de edad y algunos incluso alcanzan el centenario.
Craig Willcox, profesor de salud pública y gerontología en la Universidad Internacional de Okinawa, abordó este fenómeno en National Geographic. Este experto en bienestar, comportamiento y adaptación social y económica de la población de la tercera edad señaló que "aproximadamente dos tercios de la longevidad están vinculados a la dieta y el estilo de vida, mientras que el resto se atribuye a factores genéticos".

Componentes de la dieta de Okinawa
La dieta de Okinawa se fundamenta en alimentos de elevado valor nutricional, destacando el pescado, que se consume de manera habitual, al menos tres veces por semana.
Asimismo, incluye diariamente cinco porciones de frutas y verduras, tales como boniatos, melón amargo y algas. Según indica Willcox, estos alimentos contribuyen a mitigar la inflamación y poseen propiedades que favorecen el rejuvenecimiento.
A diferencia de la dieta que predomina en Japón, en Okinawa el consumo de arroz es limitado, priorizando en su lugar los vegetales y los productos derivados de la soja. Sin embargo, a lo largo del tiempo, su régimen alimenticio ha experimentado transformaciones.
La versión actual de la dieta de Okinawa se caracteriza por un bajo aporte calórico y es rica en hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables, como el Omega 3.
Los productos que escasamente forman parte de su alimentación son los derivados animales, como lácteos, huevos y carne de res y aves, evitando en gran medida los alimentos ultraprocesados.












