

A pesar de que algunos conductores parecen obviarlos, los intermitentes son esenciales para la seguridad vial, permitiendo comunicar nuestras intenciones en la carretera.
Un uso incorrecto de estos puede acarrear una multa de hasta 200 euros por parte de la Dirección General de Transito (DGT).
Los intermitentes funcionan como herramienta de comunicación y seguridad, indicando acciones como giros o cambios de carril. Sorprendentemente, a pesar del énfasis en su uso durante la formación de conducción, muchos olvidan su existencia o los usan de forma inadecuada.

¿Qué multas puedo pagar por no utilizar los intermitentes?
La DGT insiste en la necesidad de usar los intermitentes en situaciones como giros, incorporaciones, adelantamientos y en las salidas de rotondas, entre otras. No hacerlo puede resultar en unamulta de 200 euros.
De igual manera, su uso inapropiado o en momentos confusos puede generar la misma sanción. Además, no señalizar con suficiente anticipación tiene una multa de 80 euros.
Un error típico: usar las luces de emergencia en retenciones
En cuanto a las luces de emergencia en retenciones, es un error común activarlas para advertir de tráfico lento.
La DGT recomienda, en lugar de ello, pulsar repetidamente el freno, emitiendo destellos para alertar a los vehículos que vienen detrás.
















