

Más de 300.000 conductores han perdido todos sus puntos en el carnet de conducir. Las razones son diversas, incluyendo el uso del teléfono móvil al volante, la falta de cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad.
Para aquellos que han perdido puntos, existe la posibilidad de recuperarlos, aunque esto implica cumplir con ciertos trámites establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Algo que todo conductor debe saber es que la recuperación de puntos varía según la situación de cada persona. Es importante considerar si aún se tienen puntos, si se han perdido todos o si una sentencia judicial ha llevado a la retirada del carnet.
Desde el RACE, se ofrecen pautas y servicios para ayudar a los conductores en este proceso, incluyendo la protección del carnet y la posibilidad de reembolso por cursos de recuperación de puntos.
Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir si aún te quedan disponibles
La normativa establece que es posible recuperar puntos del carnet de conducir siguiendo las directrices de la DGT, disponibles en su página web en la sección "consulta tus puntos".
Existen tres formas de recuperar parcialmente puntos, siempre que aún tengas saldo: evitar nuevas infracciones, completar un curso de sensibilización o asistir a un curso de conducción segura y eficiente.
Evitar cometer infracciones nuevamente
Si pierdes alguno de los puntos, puedes recuperarlos después de dos años, siempre que no pierdas más durante ese periodo. Si lo logras, volverás a tener los 12 puntos iniciales.

Participar en un curso de concienciación y reeducación en seguridad vial
Para recuperar puntos de tu licencia, puedes realizar un curso de sensibilización y reeducación vial en uno de los más de 900 centros autorizados por la DGT.
Una reciente Orden Ministerial, vigente desde el 4 de noviembre de 2024, establece que estos cursos solo pueden hacerse cada dos años (anualmente para conductores profesionales) y tienen una duración de 10 horas, divididas en tres partes:
- 7 horas dedicadas a:
- 4 horas sobre seguridad vial.
- 1 hora enfocada en el cambio de actitudes, guiada por psicólogos-formadores.
- 1 hora de testimonios de víctimas.
- 1 hora de contenido variable.
- 3 horas de formación individualizada según el perfil del infractor, que puede incluir: penal, distracciones, velocidad, alcohol y otras drogas o conductas imprudentes.

Si en dos años no pierdes más puntos, recuperarás automáticamente los 12 puntos iniciales, incluso si la pérdida fue por infracciones graves. Además, puedes optar por realizar un curso de conducción segura y eficiente.














