La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios al permitir el canje de permisos de conducir extranjeros de forma completamente online.
El objetivo de esta medida es aliviar la saturación en las jefaturas provinciales y agilizar uno de los trámites más complejos para los conductores.
A partir de ahora, los ciudadanos de países con convenios bilaterales con España podrán realizar este procedimiento sin necesidad de solicitar cita previa, facilitando así la homologación de sus permisos de conducir.
Canje de permisos: ahora desde casa y sin cita previa
Según indica en su página web, el nuevo sistema digital de la DGT permite a los conductores de países con acuerdos bilaterales con España iniciar el proceso de canje de sus permisos de conducir a través de la Sede Electrónica de la DGT.
Para acceder a este servicio, es necesario contar con un certificado digital, estar registrado en el sistema Cl@ve o designar a un representante autorizado.
Este procedimiento online elimina la necesidad de acudir físicamente a las oficinas de tráfico para la mayoría de los pasos, requiriendo únicamente una visita para entregar el permiso original y recoger la autorización provisional para conducir.
El permiso definitivo será enviado posteriormente por correo postal al domicilio del solicitante.
Quiénes pueden beneficiarse de este cambio
Este nuevo sistema está disponible exclusivamente para ciudadanos de países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento recíproco de permisos de conducción. Entre estos países se incluyen:
- Andorra
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Ecuador
- Japón
- Marruecos
- Perú
- Reino Unido
Es importante destacar que, en algunos casos, se requiere una verificación previa del permiso por parte de la autoridad expedidora del país de origen antes de continuar con el proceso de canje.
Documentación necesaria y pasos a seguir
Para completar el proceso de canje, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:
Identificación oficial: DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Permiso de conducir original: válido y en vigor.
Informe de aptitud psicofísica: expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
Acreditación de residencia en España.
Justificante de que no se residía en España al obtener el permiso original.
Pago de la tasa correspondiente: la cual varía según el tipo de permiso y si se requieren pruebas adicionales.
Una vez enviada la solicitud y verificada la documentación, la DGT informará al solicitante sobre la fecha para entregar el permiso original y recoger la autorización provisional. El permiso definitivo será enviado por correo postal al domicilio indicado.
Este avance en la digitalización de trámites por parte de la DGT representa una mejora significativa en la eficiencia y accesibilidad de los servicios para los conductores extranjeros en España.
Al facilitar el proceso de canje de permisos de conducir, se espera una reducción en los tiempos de espera y una mejora en la experiencia del usuario.