Hallazgo extraordinario | Descubren una nueva "criatura" en lo profundo del océano y tiene el tamaño de un edificio de 10 pisos
Un descubrimiento que desafía los límites conocidos de la vida marina.
Una expedición científica liderada por el proyecto Pristine Seas de National Geographic ha revelado una sorprendente criatura marina en las profundidades del océano Pacífico. Se trata de una colonia de coral gigante de la especie Pavona clavus, también conocida como coral de omóplato, cuyo tamaño es comparable al de un edificio de diez pisos.
El descubrimiento en las Islas Salomón
Este inmenso coral fue hallado cerca de la costa de las Islas Salomón durante una exploración submarina llevada a cabo en octubre de 2024. Su descubrimiento fue casi accidental, ya que los científicos estaban a punto de abandonar el área cuando detectaron esta enorme estructura viva.
Según la bióloga Molly Timmers, líder de la expedición, la colonia mide aproximadamente 34 metros de altura y 32 metros de ancho, superando incluso a una ballena azul. Este hallazgo establece un nuevo récord para la mayor colonia de coral documentada.
Una estructura viva con millones de pólipos
La colonia está compuesta por miles de millones de pólipos de coral que actúan de manera sincronizada como un solo organismo. Estos pólipos, protegidos por un esqueleto calcáreo, son esenciales para la formación de los arrecifes de coral, que a su vez son fundamentales para la biodiversidad marina.
El científico marino Enric Sala, fundador del proyecto, destacó que el coral es "como el árbol más alto del océano". Los expertos calculan que podría tener más de 300 años, resistiendo la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático.
Importancia ecológica y esfuerzos de conservación
Este coral gigante juega un papel crucial en el ecosistema marino, ya que proporciona refugio y alimento a numerosas especies. Sin embargo, los científicos advierten que está en riesgo debido a la acidificación de los océanos y el aumento de la temperatura global.
Para proteger este valioso hallazgo, se espera que las autoridades locales y organizaciones internacionales establezcan medidas de conservación en la región, que aún mantiene sus aguas relativamente intactas gracias a la gestión de las comunidades locales.
Este descubrimiento resalta la inmensidad y el misterio del océano, recordándonos lo mucho que queda por explorar y proteger en el planeta.