En esta noticia

Un reciente estudio en Francia ha dejado perplejos a los investigadores, quienes no esperaban que este mamífero en particular tuviera una estrategia tan peculiar para eludir a los cazadores. Se trata de del jabalí, cuyo comportamiento es materia de investigación.

La investigación, que comenzó en 2022, se centró en un jabalí joven conocido como ‘Phiphi', un ejemplar marcado con un dispositivo GPS con el objetivo de estudiar sus movimientos. Sin embargo, los resultados del estudio, publicados por el medio francés Chasse Passion y citados por la revista Jara y Sedal, han dejado atónitos a los científicos.

El inesperado comportamiento del jabalí

Contrario a lo que los expertos habían anticipado, Phiphi no buscó refugios profundos ni inaccesibles, sino que optó por dormir al aire libre, escondiéndose de forma sencilla bajo algunos helechos o árboles. Este comportamiento, que a primera vista podría parecer arriesgado, resultó ser extremadamente efectivo.

A pesar de la presencia de cazadores en la zona, el jabalí logró eludirlos sin ser detectado, manteniendo su vida intacta durante todo el seguimiento.

La clave de su éxito radica en un hecho aparentemente sencillo: el jabalí encontró escondites naturales que, aunque no le ofrecían la protección de una cueva o refugio cerrado, resultaron ser lo suficientemente eficaces como para mantenerlo fuera del alcance de los cazadores. Este hallazgoha puesto en duda las teorías previas sobre cómo los jabalíes eluden a sus depredadores y cazadores.

Un final inesperado: el jabalí sorprende con su transformación física

El dispositivo GPS que seguía a Phiphi se extravió después de siete meses de seguimiento, lo que hizo que los investigadores perdieran temporalmente la pista del animal. Sin embargo, meses después, el jabalí fue hallado en un seto alejado de los lugares que normalmente habrían sido considerados como su refugio natural.

Lo que los científicos no esperaban es que, además de desaparecer del radar de los cazadores, Phiphi había experimentado una notable transformación física. Cuando fue encontrado, el jabalí pesaba 108 kilos, más del doble de su peso original de 40 kilos al inicio del estudio.

Este cambio tan drástico en tan solo dos años ha sorprendido aún más a los expertos, quienes ahora se enfrentan a un nuevo interrogante: ¿Cómo logró el jabalí ganar tanto peso sin ser detectado?

El futuro de la investigación sobre los jabalíes

El caso de Phiphi ha abierto un abanico de nuevas preguntas sobre los comportamientos de los jabalíes y cómo pueden adaptarse a los cambios en su entorno. Los investigadores están ahora más decididos que nunca a profundizar en los misterios de esta especie, especialmente en lo que respecta a sus estrategias de evasión ante los cazadores.

Este estudio también ha resaltado la importancia de los avances tecnológicos, como los dispositivos GPS, que permiten una comprensión mucho más detallada de los comportamientos animales y abren la puerta a nuevos métodos de conservación y manejo de especies.