

Todas las personas buscan lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida diaria, especialmente los hogares con hijos. Conseguir un trabajo que combine éxito, vida familiar y compromisos personales es importante para el bienestar de todos los miembros de la familia.
El país con mayor índice de ingresos de la Unión Europea es además uno de los mejores en calidad de vida debido a cinco puntos que resultan importantes para el bienestar de sus habitantes: Altos salarios, una buena atención médica, la preocupación gubernamental por lograr una correcta calidad medioambiental y el combate de la inseguridad en las calles.
El país con el sueldo mínimo más alto del mundo

Aunque el dinero no compra la felicidad, proporciona un mejor pasar en calidad de vida. En este punto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca a Luxemburgo como el mejor país de Europa con mejor desempeño en ingresos anuales por familia.
Las razones principales que lograron posicionar al país como uno de los mejores sueldos mínimos del mundo se debe a la insignificante brecha salarial entre hombres y mujeres, el crecimiento del sueldo per cápita en todos los niveles sociales y generosas prestaciones sociales.
Con uno de los estándares de vida más elevados de la ONU, el ingreso familiar per cápita de un luxemburgués equivale a USD 44.773 al año; cifra mayor al promedio de la OCDE. En relación al empleo, los porcentajes también se destacan por sobre el resto de los países que integran las Naciones Unidas.
Alrededor del 67% de las personas de entre 15 y 64 años en Luxemburgo tienen un empleo remunerado (1% más que el promedio en OCDE) de los cuales 70% corresponde a hombres y un 64% a mujeres; figurando así entre los países con mayor índice de empleo y salarios más altos del mundo.
En Luxemburgo, el patrimonio familiar neto de sus habitantes (monto total de los activos financieros y no financieros de una familia) se estima en un total de USD 941.162; escalando así entre el país #1 en promedio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (USD 323.960 en promedio mundial).
¿Qué tan buena es la calidad de vida en Luxemburgo?
Las necesidades actuales del mercado centran sus intereses en conseguir nuevos recursos a partir del conocimiento que ellos ofrecen; siendo esta una de las mayores competencias a la hora de conseguir trabajo. Sin embargo, Luxemburgo tiene un menor nivel educativo.
De acuerdo con las estadísticas de OCDE, el 74% de los adultos entre 25 y 64 años han terminado la educación media superior (ESO en España), mientras que el promedio de los países que integran la OCDE asciende a un 79%. Con un desempeño menor, los estudiantes de Luxemburgo obtuvieron un resultado de 477 puntos en lectura, ciencias y matemáticas en el Programa de Evaluación Internacional PISA; cuando el promedio general de OCDE se posiciona en 488 puntos.












