

En esta noticia
Lasmonedas antiguasson objetos que pueden significar una gran fuente de ingresos en el mundo de las subastas. La numismática, la afición y el arte de coleccionar monedas y billetes de distintos períodos históricos y culturas es cada vez más popular en España.
En este caso, hablaremos de las distintas monedas de 20 céntimos que existeny que se venden en el mercado coleccionista por varios miles o cientos de euros. Para obtener ese dinero, es importante que las piezas estén bien conservadas y que, además, tengan ciertas características como ser una edición rara o tener errores de acuñación.
La moneda de 20 céntimos de Italia de 1999
Este ejemplar de 20 céntimos fue acuñado en Italia en el año 1999.En el mercado de colección tiene un precio de 900 euros, pues la impresión presenta un exceso de metal en el margen derecho.

Su valor es tan alto debido a que es todo un desafío encontrar monedas con este tipo de errores, ya que son retiradas de circulación en cuanto se detectan.
La moneda de 20 céntimos de España de 1999
Esta pieza de 20 céntimos fue acuñada en España en 1999 y cuesta 1500 euros en el mercado de subasta. Se trata de una de los céntimos más valiosos del mercado.

El alto precio de esta moneda de 20 céntimos se debe a un error de impresión. La imagen de Cervantes está impresa con un exceso de metal, algo difícil de ver en otras monedas.
La moneda de 20 céntimos con exceso de cobre
Esta moneda es increíblemente rara. Está hecha con un exceso de cobre, por eso se asimila a un ejemplar de 5 céntimos.

Esta moneda de 20 céntimos te puede hacer ganar más de 600 euros debido a dicho error, aunque para ello es necesario que se encuentren bien conservada.
Cualquier moneda que tengas con este fallo va a venderse por un precio alto en las webs de subasta y en este caso, no importa tanto su antigüedad.
La moneda de 20 céntimos de Alemania de 2002
Fue acuñada en Alemania en el año 2002 y, al igual que ocurre con la moneda anterior, esta también está hecha con un exceso de cobre, por eso cuesta 900 euros en las webs de subasta.

Este ejemplar alemán supone todo un desafío ya que es muy difícil de encontrar.












