Esta es la especia que contribuye a prevenir el cáncer y a controlar la diabetes
Esta especia, versátil en diversas recetas, ofrece una rica gama de nutrientes. Descubre por qué los expertos la recomiendan tanto.
En el ámbito de la nutrición, los especialistas se dedican a seleccionar los alimentos más adecuados para incluir en una dieta. Diversos factores pueden influir en esta elección, tales como su bajo contenido graso, su elevada concentración de nutrientes o su capacidad para proporcionar saciedad.
A pesar de lo que se podría pensar, algunas de las especias que empleamos cotidianamente pueden ser valiosas aliadas en el ámbito nutricional. Un ejemplo destacado es la canela, una de las especias más comunes en diversas preparaciones culinarias.

Nutrientes y beneficios de la canela para la salud
La canela es una especia de gran renombre, derivada de la corteza interna de diversas especies del género Cinnamomum. Su popularidad se debe tanto a su distintivo aroma como a sus valiosas propiedades en la cocina y en la medicina tradicional.
De acuerdo con informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), una cucharada de canela molida proporciona aproximadamente 4.1 gramos de fibra, alrededor de 78 miligramos de calcio y 0.8 miligramos de hierro.
Esta especia es particularmente rica en manganeso y antioxidantes, tales como el cinamaldehído, la epicatequina y otros polifenoles. Además, contiene cantidades menores de potasio, vitamina K y vitamina E, lo que la convierte en un complemento nutricional valioso.

Beneficios de la canela para la salud
Control de los niveles de glucosa en sangre
Uno de los beneficios más significativos de la canela radica en su capacidad para incrementar la sensibilidad a la insulina y contribuir a la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo que resulta especialmente ventajoso para individuos que padecen diabetes tipo 2.
Propiedades antiinflamatorias
La canela contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a disminuir la inflamación en el organismo, lo cual es fundamental para prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
Mejora de la salud digestiva
La fibra presente en la canela puede ser beneficiosa para optimizar la salud digestiva, facilitando el tránsito intestinal y previniendo trastornos como el estreñimiento.
Propiedades antimicrobianas
La canela posee la capacidad de combatir diversas infecciones bacterianas y fúngicas en el organismo, incluyendo la Candida, gracias a sus notables propiedades antimicrobianas.
Apoyo a la salud cardiovascular
Varios estudios sugieren que la canela puede contribuir a la mejora de factores de riesgo asociados a enfermedades cardíacas, tales como el colesterol, los triglicéridos y la hipertensión arterial.
Comparte tus comentarios