Increíble

Es la sinagoga más antigua de España, tiene más de 700 años y funcionó como escuela y hospital

La sinagoga de Córdoba es una de las que tiene más historia, junto a Santa María la Blanca de Toledo, Barcelona y Segovia.

En esta noticia

Las sinagogas guardan historias de la rica herencia cultural y religiosa de las comunidades judías. Estas edificaciones no solo son lugares de culto, sino también testigos silenciosos de siglos de convivencia, persecuciones y redescubrimientos.

Cada sinagoga, con su arquitectura y arte, refleja las influencias y el ingenio de las épocas en las que fueron construidas, ofreciendo un vínculo tangible con el pasado y un recordatorio de la diversidad histórica del país.

Si tienes uno de estos apellidos comunes en España, podrías ser de descendencia judía: la lista completa

Descubrimiento sin precedentes: encuentran en Israel un tesoro escondido de la época del rey David

Si bien no son muchas las sinagogas que se pueden visitar en España, todavía están en funcionamiento algunas pocas, entre las cuales se encuentra la de Córdoba, considerada la más antigua del país.

La sinagoga de Córdoba es una de las que tiene más historia, junto a Santa María la Blanca de Toledo, Barcelona y Segovia. (Imagen: Shutterstock)

Construida en el año 1314

Córdoba esconde una de las joyas patrimoniales más importantes del país. Su famosa sinagoga fue construida en el 1314 por el alarife Isaq Moheb tal y como está registrado en una de las columnas de la misma. En ella se puede leer "Santuario provisorio y morada del Testimonio que terminó Yishaq Moheb, hijo del señor Efraim Wadawa, el año setenta y cinco. ¡Así que vuélvete, oh Dios, y apresúrate a reconstruir Jerusalén".

El edificio sirvió de templo hasta que se expulsó definitivamente a los judíos. A partir de ese momento, se convirtió en un hospital y posteriormente pasó a ser una ermita y una escuela infantil. Al conocer la importancia de su patrimonio, a finales del siglo XIX se convirtió en Monumento Nacional.

Cómo visitar la sinagoga más antigua: horarios y precio

La sinagoga más antigua de Córdoba está ubicada en la Calle Judíos, al número 20. Las visitas son gratuitas y los horarios varían con el día de la semana

Por ejemplo, del 16 de septiembre al 15 de junio se puede visitar martes a sábados en el horario de 9.00 a 21.00 h; domingos, festivos y lunes víspera de festivos en horario de 9.00 a 15.00 h; y los lunes permanece cerrada.

Si tienes uno de estos apellidos comunes en España, podrías descender de los árabes: la lista completa

El ingrediente de limpieza más eficaz para eliminar el sarro de tu inodoro y dejarlo como nuevo: lo tienes en tu casa

También se puede visitar libremente durante el tiempo que se desee. Si se elige un guía, la visita puede durar hasta una hora.

¿Cómo llegar a la sinagoga más antigua de España?

Temas relacionados
Más noticias de sinagoga