Elon Musk arrepentido: el magnate aumento todos los salarios tras la polémica por la jornada laboral
Tesla, la famosa empresa automovilística liderada por Elon Musk, ha enfrentado críticas por los bajos salarios de sus empleados en diversas fábricas.
Tesla, la famosa empresa automovilística liderada por Elon Musk, ha enfrentado críticas por los bajos salarios de sus empleados en diversas fábricas.
Estas críticas llegaron a su punto máximo a principios de 2024, cuando los trabajadores en varias de las instalaciones de la compañía comenzaron a hacer huelgas y manifestaciones para exigir mejores condiciones salariales.
El malestar generalizado fue una respuesta a los bajos sueldos y la disparidad que existía entre los trabajadores de diferentes ubicaciones. A raíz de estas protestas, Tesla tomó la decisión de aumentar los salarios de manera generalizada, aunque no de forma equitativa en todas las regiones.
Disparidades salariales en función de la ubicación
La diferencia salarial según la región sigue siendo uno de los aspectos más discutidos dentro de la compañía. Los empleados de las fábricas ubicadas en California perciben un salario más alto, con un pago de aproximadamente 39 dólares por hora, lo que se traduce en unos 36 euros.
Fuente: archivo.
En contraste, los trabajadores de Texas y Nevada ven una reducción en sus salarios, con una tarifa de 22 dólares por hora, lo que equivale a poco más de 20 euros. Tesla ha establecido una tabla salarial con siete niveles, en los cuales los empleados tienen la posibilidad de aumentar su salario con el tiempo, ya sea por alcanzar objetivos preestablecidos o acumular experiencia y antigüedad.
A pesar de estos incrementos, las críticas persisten debido a que la empresa aún no ha logrado una completa equidad salarial en todas sus ubicaciones.
Bonus y el acceso a la media salarial de la industria
Además de los incrementos salariales, Tesla ha implementado un sistema de bonus para premiar el rendimiento de sus empleados. Tras seis meses de trabajo, los empleados tienen la posibilidad de acceder a un bonus entre 2000 y 3000 dólares (entre 1850 y 2770 euros) a través de un programa conocido como Cyber Wallet.
Fuente: archivo.
Gracias a esta reforma económica, los más de 140.000 trabajadores de Tesla se encuentran ahora en la media salarial de la industria, que actualmente ronda los 28 euros por hora.
Sin embargo, el aumento de salarios ha generado algunos efectos negativos en la empresa, como la falta de puestos de responsabilidad dentro de la compañía, lo que podría dificultar la atracción de talento a corto y medio plazo.