

El grupo cooperativo y de distribución Eroski, que mantiene una posición destacada en el norte de España con una cuota de mercado del 12,7%, anunció este jueves que prevé abrir entre 10 y 15 tiendas propias al año durante los próximos tres ejercicios en sus áreas estratégicas.
Se trata de una fuerte apuesta a la que dedicarán el 2,5% de inversión sobre sus ventas. Según la CEO de Eroski, Rosa Carabel, lo harán “con la expectativa de expandirnos como una mancha de aceite en las zonas más cercanas” en un futuro próximo.

Carabel también ha destacado que el 77% del negocio viene de los supermercados, por lo que tiene claro que el crecimiento futuro estará en el supermercado “en formatos entre 1500 y 3000 metros cuadrados”.
Cuáles son las previsiones para 2026
La CEO de Eroski también ha señalado que el futuro de la cooperativa se orienta a “concentrarnos 100% en nuestro negocio y continuar expandiendo y creciendo en todo lo que sabemos hacer”.
También adelantó que el grupo prevé crecer hasta 2,5 puntos en ventas este año y mejorar de nuevo su Ebitda, que en el último ejercicio alcanzó los 332 millones de euros tras registrar unas ventas de 5885 millones. “Esperamos un resultado de negocio muy positivo”, subrayó Carabel, quien recordó que la compañía inicia ahora un nuevo ciclo estratégico, reafirmando su identidad cooperativa y el impulso de sus formatos comerciales.
Por otro lado, Eroski afronta la campaña navideña con su proceso de refinanciación ya completado. La cooperativa lo ha culminado mediante tres actuaciones: la emisión de un bono sénior garantizado por 500 millones de euros, con vencimiento en 2031 y un interés del 5,75% destinado a inversores institucionales; la firma de un nuevo préstamo sindicado por 370 millones de euros también hasta 2031; y la apertura de una línea de crédito adicional de 80 millones de euros con la misma fecha de vencimiento.

Con los fondos obtenidos de todos estos instrumentos, el grupo cooperativo quiere amortizar anticipadamente las Obligaciones Subordinadas de Eroski (OSES) con vencimiento en 2028 y que suponen un importe de 209 millones. Además de otro bono sénior garantizado emitido en 2023 de 500 millones y toda la deuda bancaria pendiente del grupo cooperativo, entre otros.
Todas estas operaciones han contado con el respaldo de importantes entidades financieras como BBVA, Banco Santander, Caixa Bank, Banca March, Cajamar, Intesa Sanpaolo y Deutsche Bank que se han unido a apoyos más tradicionales de Eroski como Kutxabank, Laboral Kutxa y el ICO.












