Salud y bienestar

El secreto natural con más vitamina C, magnesio y potasio para aliviar todos los dolores

Gracias a su delicioso sabor y fragancia, esta fruta es ideal para incluir en el desayuno y en las comidas diarias.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado en su sitio web que la adopción de una dieta equilibrada es fundamental para prevenir la malnutrición y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, tales como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, las afecciones cardíacas y el cáncer.

En este contexto, se sugiere la inclusión de alimentos nutritivos en la alimentación diaria, ya que estos pueden "proporcionar beneficios a largo plazo", según lo indica la organización. Un ejemplo de fruta poco conocida, pero rica en vitaminas y beneficiosa para la prevención de diversas enfermedades, es el albaricoque.

La extraña fruta con vitamina A, magnesio y potasio que contribuye a aliviar todos los dolores. Fuente: Archivo

Descubre el albaricoque y sus beneficios para la salud

La Federación Española de Nutrición (FEN) ha señalado que el albaricoque, conocido científicamente como Prunus armeniaca, fue introducido en Europa por los romanos, quienes lo trajeron desde el lejano oriente. Este hecho resalta la importancia histórica de esta fruta en la cultura mediterránea.

Asimismo, la FEN ha indicado que la mayoría de las variedades de albaricoque son el resultado de injertos, los cuales se distinguen por su tamaño. Además, la tonalidad rosada del fruto es un indicador de su nivel de dulzura, lo que puede influir en su selección para el consumo.

En cuanto a su valor nutricional, los especialistas han informado que el albaricoque es una fuente significativa de vitamina A, vitamina C, potasio, calcio, magnesio, fósforo y, en menor proporción, fibra, hierro y folatos. Este perfil nutricional lo convierte en un alimento beneficioso para la salud.

Además, el albaricoque contiene ácidos orgánicos como el ácido málico y el ácido cítrico; sin embargo, es importante destacar que durante el proceso de maduración, la concentración de estos ácidos tiende a disminuir, lo que puede afectar su sabor y propiedades. La federación enfatiza la relevancia de consumir esta fruta en su punto óptimo de madurez para aprovechar al máximo sus beneficios.

Extraña fruta rica en vitamina A, magnesio y potasio que alivia todos los dolores. Fuente: Archivo

Beneficios de los albaricoques para la salud

Según el blog de Salud Mapfre, el consumo de albaricoques presenta beneficios significativos para abordar diversas afecciones de salud:

Estreñimiento: 

Gracias a su elevado contenido de agua y fibra, el albaricoque contribuye a un adecuado funcionamiento del tránsito intestinal.

Control del peso corporal: 

A diferencia de otras frutas, este alimento es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción recomendada para quienes buscan mantener o reducir su peso.

Afecciones cutáneas:

El portal mencionado indica que la ingesta de betacaroteno podría ayudar a mitigar el dolor y las quemaduras solares.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios