El mamífero asiático que regresó a su tierra natal tras estar extinto durante 70 años: había desaparecido por la caza
Este asombroso ejemplar logró ser reinsertado en este país gracias a un ambicioso proyecto que estuvo a cargo del gobierno y de diferentes organizaciones.
Después de muchos años de estudios y esfuerzos para avanzar en la conservación de esta y otras especies, un mamífero asiático regresó a su tierra natal luego de haber estado extinto durante 70 años.
Debido a la caza de este asombroso ejemplar, la población de la misma disminuyó al punto de la desaparición de la zona que se considera su hábitat natural. Sin embargo, los esfuerzos de especialistas en fauna silvestre rindieron sus frutos, ya que pudieron reinsertar a la especie en el territorio.
¿Cuál es el mamífero asiático que regresó a su hábitat tras estar extinto durante 70 años?
Se trata de los tigres de Kazajistán, los cuales fueron reintroducidos en el marco de una operación llevada adelante por expertos de diferentes áreas y que se puso en marcha para intentar crear una nueva población.
En concreto, el tigre de Amur o panthera tigris es la asombrosa especie protagonista de esta historia, y gracias a dos ejemplares de la misma se logró el ya mencionado suceso: Bodhana y Kuma, hembra y macho respectivamente, ya se encuentran en la Reserva Natural de Ile-Balkhash en Kazajistán.
El proyecto estuvo a cargo del gobierno de dicha nación asiática y recibió la colaboración de especialistas de World Wildlife Fund (WWF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Por el momento, Bodhana y Kuma vivirán en un espacio seminatural de unas 3 hectáreas. No obstante, los académicos explican que esta subespecie necesita de zonas mucho más amplias y que no sean intervenidas por el hombre, algo que también se contempla en el proyecto.
¿Qué características tiene el tigre de Amur?
Como ya se dijo, el tigre de Amur es una subespecie que hasta antes de su reinserción en Kazajistán ocupaba bosques de hoja perenne y bosques mixtos del sureste ruso.
Por otra parte, el mamífero presenta algunas características singulares. Estas son:
- Peso de hasta 205 kilos en el caso de los machos
- Medidas de entre 178 y 208 centímetros en el caso de los machos y entre 167 y 182 en el caso de las hembras
- Pelaje más largo y espeso durante los meses más fríos
- Alcanza una velocidad de entre 50 y 80 kilómetros por hora.
El té quemagrasas de Mercadona que ayuda a bajar de peso mientras duermes: consíguelo por 1,05 euros
Los tigres de Amur se encuentran en peligro de extinción y forman parte de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El número total de ejemplares pasó de 100.000 a comienzos del siglo XX a tan solo 3000 en 2013.