En esta noticia

Los productos de higiene personal, como compresas, tampones y otras alternativas para afrontar la menstruación, son bienes tan esenciales e imprescindibles en la vida de las mujeres como los medicamentos.

Para muchas personas, estos artículos representan un gasto considerable. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las mujeres destinan, en promedio, más de 50 euros al año para satisfacer esta necesidad, cifra que varía según el método de higiene que elijan.

Con el propósito de promover el uso de herramientas más sostenibles y democratizar el acceso a estos productos, la Conselleria de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, junto con el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), han iniciado la distribución de productos menstruales reutilizables de forma gratuita y universal.

El Gobierno ofrecerá productos menstruales sin costo

Bajo el lema "La meva regla, les meves regles" (en español "Mi regla, mis reglas"), Cataluña ha lanzado una campaña destinada a promover la equidad menstrual mediante la distribución gratuita de productos de higiene reutilizables en todas las farmacias.

El Plan Integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025, aprobado en marzo de 2023, está orientado a todas las mujeres, personas no binarias y hombres trans que menstrúan. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de 2,5 millones de personas y que sirva de inspiración para otras comunidades.

Esta medida permitirá un ahorro aproximado de 2500 euros, considerando los gastos durante el ciclo fértil, según los cálculos del Departamento de Igualdad y Feminismos de Cataluña.

¿De qué trata el plan "Mi regla, mis reglas"?

Escocia ha otorgado, por unanimidad en su Parlamento, acceso gratuito a las personas menstruantes a productos para la regla desde el año 2020. Posteriormente, Francia adoptó una medida similar, reflejando un compromiso creciente hacia la equidad en la salud menstrual.

Nueva Zelanda implementó un plan análogo al de Cataluña en el año 2020, el cual no solo se enfoca en la distribución de compresas y tampones en las escuelas, sino que también promueve la educación y la concienciación sobre la menstruación.

En paralelo, otros países han adoptado medidas como el descuento del IVA en estos productos. Por ejemplo, Kenia eliminó en 2004 la denominada 'tasa tampón', que imponía el IVA sobre estos productos de la misma manera que se aplica al pan. Asimismo, naciones como Canadá, Uganda, Tanzania, India y México han implementado políticas similares.

Productos disponibles en Cataluña

En Cataluña se podrán solicitar sin costo alguno: copas menstruales, bragas absorbentes y compresas de tela. La entrega del producto será inmediata; si no hay unidades disponibles, la farmacia podrá hacer un pedido y estarán listos en un máximo de 48 horas.