Hallazgo

El descubrimiento arqueológico que amenaza con cambiar la historia para siempre: hallan una misteriosa cueva en España que deja mudos a todos

El equipo de investigadores ha recuperado más de dos mil restos que data de aproximadamente 46.000 años.

En esta noticia

La cueva Prado Vargas, situada en el complejo kárstico de Ojo Guareña en Burgos, ha sido el foco de una intensa campaña de excavaciones durante el mes de agosto. Este yacimiento neandertal ha revelado hallazgos significativos que proporcionan una visión más clara de la vida en la región hace más de 40.000 años.

Un equipo de quince investigadores, provenientes de diversas universidades de España, ha trabajado en el nivel 4 del yacimiento, que data de aproximadamente 46.000 años. 

Descubriendo Prado Vargas, la cueva en Burgos que habitaron los neandertales. Fuente: EFE.

La excavación abarcó una superficie de 30 metros cuadrados. El Museo de la Evolución Humana ha apoyado el proyecto, y esta campaña representa la novena temporada de excavaciones en el sitio.

¿Cuál ha sido el hallazgo más destacado?

El hallazgo más relevante ha sido la recuperación de un hogar. Este se ha levantado en bloque para ser estudiado en el laboratorio, lo que permitirá analizar con detalle las cenizas, carbones, y sedimentos. 

Los resultados de estos análisis ofrecerán información sobre las especies arbóreas del paisaje, la temperatura del hogar, su estructura, y la antigüedad de la hoguera.

¿Pudieron haber estado presentes osos de las cavernas en la cueva?

Otro descubrimiento importante ha sido la presencia de ocho coprolitos, que son restos de heces fosilizadas. El estudio preliminar sugiere que estos coprolitos pertenecen al oso de las cavernas (Ursus speleaeus). 

¿Pudieron haber estado presentes osos de las cavernas en la cueva? Fuente: ICAL.

Analizar estos restos proporcionará información sobre la dieta y la genética de estos animales, así como sobre los recursos bióticos disponibles hace 46.000 años. 

La hipótesis es que los osos podrían haber utilizado la cueva en periodos en que los neandertales no la habitaban.

¿Qué más se ha encontrado en las excavaciones?

Además de los hallazgos anteriores, se han recuperado más de dos mil restos de animales. Entre estos se encuentran dientes y fragmentos de huesos de oso, jabalí, caballo, y ciervo. 

También se han documentado numerosas herramientas de piedra, principalmente en sílex y cuarcita. Las herramientas incluyen raederas y lascas con filo bruto, fabricadas por los neandertales.

¿Quién dirige el proyecto?

El proyecto de investigación, que comenzó en 2016, está dirigido por Marta Navazo Ruiz, profesora de Prehistoria en la Universidad de Burgos; Alfonso Benito Calvo, investigador del Centro Nacional en Evolución Humana; y Rodrigo Alonso Alcalde, coordinador del Museo de la Evolución Humana y profesor asociado en la Universidad de Burgos.

Estos hallazgos aportan valiosa información sobre el uso y la ocupación de la cueva Prado Vargas por parte de los neandertales, así como sobre la fauna y el entorno en el que vivieron.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento