El 2022 ha tenido eventos astronómicos impactantes, como el eclipse solar y el de luna total, entre otros. Además, las fotografías únicas que se pudieron captar por el telescopio de James Web han despertado aún más el interés por estos acontecimientos en la población.
A pesar de que algunos de estos fenómenos tardarán años en volver a ocurrir en el cielo, en el 2023 ocurrirá un evento extraño y hermoso en el firmamento que es conocido como eclipse anular híbrido.
Eclipse anular híbrido en 2023
En relación a los eventos astronómicos más impactantes que ocurrirán en 2023, el eclipse anular híbrido que se verá en el cielo el próximo año es uno de los más extraños y alucinantes a observar por sus peculiares características.
En total existen cuatro tipos distintos de eclipses, el que es parcial, el total, el anulary el anular híbrido, que es el más raro y poco frecuente dentro de esta lista.
"Un eclipse híbrido es un tipo raro de eclipse solar que cambia su apariencia a medida que la sombra de la Luna" y que rota "sobre la superficie de la Tierra", explicó el sitio especializado Timeanddate.
Este fenómeno se debe a que la sombra lunar no toca la superficie terrestre en el amanecer y atardecer. Luego combinará el evento solar anular con uno total, ya que el primero se transforma en el segundo para luego regresar, algo que ocurre una sola vez cada diez años.
Por su parte, el sitio Space contó que este evento astronómico se debe a que "la distancia de la luna está cerca de su límite para que la sombra umbral alcance la Tierra" porque el planeta es curvo y que la trayectoria que realiza el eclipse hace que la sombra "antumbral" se mueva y provoque el anular híbrido.
¿Cuándo será el eclipse anular y desde dónde se podrá ver?
Este peculiar y extraño eclipse se podrá apreciar en el firmamento el próximo jueves 20 de abril del 2023 en el hemisferio sur de la Tierra.
Aunque el evento tendrá mayor vista desde el mar, el fenómeno astronómico se podrá ver desde el Océano Índico, Pacífico, Australia, Asia sudoriental y la Antártida. Las personas que quieran observar este acontecimiento y no se encuentren en los lugares detallados podrán verlo en vivo desde el canal oficial de la NASA.