En esta noticia

Las diferentes excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el planeta están revelando secretos perdidos hace miles de años.

Desde artefactos de uso diario hasta pueblos completo, poco a poco se sigue descubriendo cómo era la humanidad antes de la era de las grandes civilizaciones.

Recientemente, una investigación que tuvo lugar en Francia ha proporcionado nuevos datos sobre las primeras civilizaciones asentadas en lo que ahora es el continente europeo.

El impresionante descubrimiento que se hizo en Francia

Una reciente investigación llevada a cabo por el Instituto Nacional Francés de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP, según sus siglas en francés) ha proporcionado nuevos datos sobre la historia de Francia y la humanidad.

En una rueda de prensa, presentaron descubrimientos originarios de varias épocas históricas del país.

La excavación se realizó en un área antes no investigada en el noreste de Francia, en Marliens (cerca de Dijon), revelando varios recintos que se utilizaron en distintos periodos históricos, desde el Neolítico hasta la primera Edad del Hierro.

En el sitio se descubrieron herramientas, piezas de cerámica decoradas y vestigios de estructuras que se estima pertenecieron a una comunidad que vivió en la región hace miles de años.

Según lo anunciado, el detalle de las construcciones descubiertas por los arqueólogos en Francia fue:

  • La estructura principal es un recinto circular de 11 metros de diámetro, el más grande del conjunto.
  • Otro espacio más pequeño en el extremo norte, con forma de herradura que se une directamente con la estructura central.
  • En el sur, otro diseño circular permanece abierto por un lado y se conecta con el círculo principal.

Repercusiones del descubrimiento

El director del INRAP, el doctor Pierre Dubois, indicó que estos descubrimientos son el fruto de un proyecto de excavación que inició hace dos años.

"Este descubrimiento es significativo porque permite entender mejor las prácticas y la vida cotidiana de las antiguas civilizaciones que ocuparon esta zona", indicó.

Por otro lado, la arqueóloga líder del proyecto, la doctora Élodie Martin, enfatizó la relevancia de estos hallazgos para entender la transición de sociedades nómadas a comunidades sedentarias.

"Las estructuras descubiertas muestran una planificación urbana y un desarrollo social avanzado", comentó Martin.

El equipo de INRAP tiene previsto seguir con las excavaciones para aprender más sobre esta civilización antigua. También se efectuarán estudios detallados de los artefactos hallados para determinar su origen preciso y su papel en la vida diaria de estos antiguos pobladores.