

Los conductores españoles deben saber que convertir una furgoneta en camper puede implicar una inversión significativa. El coste de camperizar un vehículo varía considerablemente, desde unos 500 euros si decides hacerlo tú mismo, hasta más de 10.000 euros si optas por contratar a una empresa especializada.

La cantidad total que gastarás dependerá de varios factores, como el equipamiento que desees instalar, la mano de obra si decides recurrir a terceros, el modelo y estado del vehículo y el coste de la homologación, un proceso obligatorio si realizas modificaciones en la estructura del vehículo.
Costo de camperizar una furgoneta por cuenta propia
La camperización consiste en adaptar un vehículo para hacerlo habitable y cada persona tiene su propia idea de lo que esto implica. Algunos se conforman con un colchón en el suelo, mientras que otros buscan una transformación completa, incluyendo aislamiento, cocina, muebles fijos, cama permanente, ventanas, claraboyas y sistemas de electricidad y fontanería, lo que altera la estructura del vehículo.
En el primer caso, no se requiere homologación, ya que los elementos son removibles. En el segundo, se necesita un trabajo más exhaustivo que puede involucrar modificaciones en la carrocería o el interior y se conoce como camperización DIY (hazlo tú mismo).
Si optas por la primera opción, podrás habitar tu furgoneta con una inversión mínima en un colchón y algunos muebles portátiles. Sin embargo, si deseas una camperización completa, deberás considerar varios aspectos si decides hacerlo tú mismo, sin la ayuda de una empresa especializada.
Guía completa para la instalación eléctrica eficiente
Luces, enchufes, nevera, batería, placas solares... son elementos esenciales para lograr un nivel adecuado de habitabilidad en una camper. No obstante, su instalación puede ser costosa, oscilando entre 250 euros y 5000 euros.
Estas cifras se refieren a quienes desean una instalación eléctrica completa en su camper. Si prefieres ahorrar, puedes optar por una batería externa y una linterna. La elección dependerá de tu nivel de comodidad y del presupuesto que estés dispuesto a invertir.

Optimización del aislamiento en una furgoneta
Los materiales más económicos para el aislamiento interior de una furgoneta incluyen viruta de madera, corcho, foam y lana de vidrio, siendo esta última más asequible que la lana de roca, que proporciona mejor aislamiento acústico y mayor durabilidad.













