El 28 de mayo de 2023 se celebraránelecciones municipales en toda España. Además, habrá elecciones autonómicas en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, y en la Ciudades Autónomas deCeutay Melilla.
En esta oportunidad, los aragoneses mayores de edad elegirán 67 diputados que conformarán las Cortes de Aragón hasta el 2027. Además, hay 13 candidaturas confirmadas en Zaragoza, 13 en Huesca y 11 en Teruel.
Quiénes son los candidatos en las elecciones autonómicas y municipales de Aragón 2023
Javier Lambán, PSOE
Javier Lambán es el actual presidente del Gobierno de Aragón y es secretario general del PSOE en esa región.
Jorge Azcón, PP
Jorge Azcón es el alcalde de Zaragoza desde 2019 y presidente del Partido Popular en Aragón. Azcón consiguió la victoria luego de un acuerdo con Ciudadanos.
Según los datos de las encuestas recogidas por DatosRTVE "el PP ganaría las elecciones en Aragón sin mayoría para gobernar. Se haría con 25 de los 67 escaños".
Carlos Ortas, Ciudadanos
Carlos Ortas es presidente de Ciudadanos Aragón y es su candidato a la Presidencia del Gobierno. Además, es diputado en las Cortes.
Maru Díaz, Podemos
Maru Díaz encabeza de lista de Podemos-Equo para las elecciones del 28 de mayo. Es diputada en las Cortes autonómicas desde 2015 y consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento.
Alejandro Nolasco, Vox
Alejandro Nolasco es candidato a la presidencia de Aragón y concejal y portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Teruel.
Según el promedio de encuestas para las elecciones autonómicas de Aragón "Vox afianza su posición como tercera fuerza, con un 7,9% de intención de voto, seguido de Podemos y la Chunta (José Luis Soro), ambos con un 5,9%. Por otra parte, los sondeos auguran que la formación representante de la España Vaciada, Aragón Existe (Tomás Guitarte), lograría entrar en el Palacio de la Aljafería la próxima legislatura.